back to top
domingo, abril 27, 2025
InicioPaísesReino UnidoEl Banco de Inglaterra aumentó los tipos de interés

El Banco de Inglaterra aumentó los tipos de interés

publicado

spot_img

LONDRES.- El Banco del Reino Unido aumentó el tipo base de interés un 0,25% y lo posicionó en un total de 0,75%, anunció hoy la entidad. Este porcentaje es el más elevado que presentó el país desde el 2009 hasta la actualidad.

«En su reunión del 1 de agosto de 2018, el MPC votó 9-0 en favor de aumentar el tipo interbancario 0,25 puntos porcentuales hasta 0,75%», comunicó el Banco en su página web.

El encarecimiento del precio del dinero se decidió por unanimidad de los miembros del Comité en Política Monetaria (MPC). El impacto se sentirá en las primas de los préstamos al consumo, comerciales e hipotecarios.

«El empleo está en un nivel récord, hay una capacidad limitada en la economía, los sueldos están aumentando y las presiones de los precios externos disminuyendo. Con el crecimiento de la inflación en el país y la perspectiva de que haya un exceso de demanda en la economía, es el momento de un ajuste moderado de la política monetaria para volver al objetivo del 2% y mantenerlo ahí», explicó el gobernador del Banco de Inglaterra, Mark Carney, al respecto. En concreto, la inflación interanual subió un 2,4% en junio y la tasa de desempleo es del 4,2%.

En noviembre del año pasado el Banco realizó el primero de estos aumentos y posicionó el valor del dinero en 0,50%. La decisión llamó la atención ya que las expectativas económicas para el Reino Unido tras el Brexit son relativamente negativas, o al menos insensatas.

El analista de mercado, Craig Erlam, expresó al respeto:»Si el Reino Unido y la UE fracasan a la hora de alcanzar un acuerdo, y empezamos a encarar ese escenario, el Banco de Inglaterra podría verse obligado a dar marcha atrás. Así que no veo la lógica en esto. Creo firmemente que lo que está haciendo ahora es priorizar la credibilidad, porque quería aumentarlos en mayo, que sería la decisión correcta, la de esperar».

Ante las críticas de este estilo, una autoridad del banco, por su parte, justificó que la incertidumbre asociada al divorcio afecta directamente al consumo doméstico, lo cual ralentiza el crecimiento.

 

 

 

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.