InicioPaísesAlemaniaEl claro mensaje de Merkel sobre el holocausto

El claro mensaje de Merkel sobre el holocausto

Published on

spot_img

JERUSALÉN.- La canciller alemana, Angela Merkel, viajó a Israel para reunirse con Benjamin Netanyahu, primer ministro, y aprovechó la visita para dejar un claro mensaje al pueblo judío.

«Alemania tiene la responsabilidad de recordar los crímenes del Holocausto y de luchar contra el antisemitismo, la xenofobia, la violencia y el odio. Los judíos en Alemania sufrieron un odio y violencia que nunca antes conocieron», escribió la mandataria en el libro de visitas del Yad Vashemm, en Jerusalén, museo que recuerda a los seis millones de judíos exterminados por el régimen nazi.

Luego de esta visita, la canciller fue recibida por el presidente de la Universidad de Haifa, Ron Robin, quien le entregó un Doctorado Honoris Causa y la definió como «una de las líderes más prominentes del mundo libre» en marco de un momento «definitivamente difícil para Occidente».

Tras cumplir estas dos citas protocolares, Merkel se prepara para la reunión en el Museo de Israel con Benjamin Netanayahu, y empresarios de ambos países. Allí debatirán sobre la futura cooperación en materia de seguridad, científica, económica, cultural y cibernética que desean mantener, y además firmarán una serie de acuerdos de entendimiento.

El miércoles por la noche, en su llegada al país, admitió que ambos gobiernos están lejos de tener las mismas opiniones sobre el acuerdo nuclear iraní o la colonización de Cisjordania, sin embargo confirmó que ambos abogar por impedir el desarrollo de armas nucleares en Irán.

 

 

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.