back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesUcraniaEl FBI ayudó a Ucrania a bajar cuentas de Twitter

El FBI ayudó a Ucrania a bajar cuentas de Twitter

publicado

spot_img

WASHINGTON.— Según revelan correos electrónicos compartidos por el reportero Aaron Mate, el Buró Federal de Investigaciones (FBI) habría colaborado con el Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) en la censura de cuentas de Twitter de periodistas y otros usuarios sospechosos de difundir ‘desinformación’ en la plataforma.

En un correo electrónico de marzo de 2022, el agente especial Alexandr Kobzanets, agregado legal adjunto de la Embajada de Estados Unidos en Kiev, envió una lista de cuentas de Twitter a ejecutivos de la red social, incluido el entonces jefe de Confianza y Seguridad, Yoel Roth. En el correo electrónico, el agente del FBI mencionó que la SBU sospechaba que estas cuentas estaban propagando el miedo y la desinformación.

Kobzanets también agradeció a funcionarios de Twitter por una reunión anterior en la que discutieron la asistencia a Ucrania. La lista enviada por la SBU al FBI incluía a periodistas de algunos medios, como Aaron Mate, quien trabaja como reportero para el sitio web TheGrayzone. En total, la lista contenía 163 cuentas, entre ellas la cuenta en ruso de RIA Novosti.

En respuesta, Roth de Twitter le aseguró a Kobzanets que revisarían las cuentas reportadas de acuerdo con las reglas de la plataforma. Aunque algunas de las cuentas fueron suspendidas o ya no existen, muchas aún permanecen activas, según el informe.

Estos correos electrónicos se publicaron como parte de una divulgación de la colaboración de Twitter con organizaciones gubernamentales y privadas para censurar cuentas bajo el pretexto de combatir la desinformación. Estos documentos se conocen como «Archivos de Twitter». La implicación del FBI en la prohibición de cuentas a petición de la inteligencia ucraniana ha sido considerada como una de las solicitudes de censura más notorias reveladas hasta la fecha en los Archivos de Twitter, según Mate.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.