jueves, febrero 20, 2025
Cargando...
InicioPaísesArgentinaEl FBI investiga a Javier Milei

El FBI investiga a Javier Milei

publicado

spot_img

BUENOS AIRES.— El Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI recibieron una denuncia penal contra los responsables de un supuesto fraude financiero de gran escala vinculado a la criptomoneda $LIBRA. Según estimaciones iniciales, las ganancias ilícitas obtenidas por la maniobra oscilarían entre los 80 y 100 millones de dólares.

La denuncia, presentada por el estudio jurídico argentino Moyano & Asociados, especializado en fraudes financieros y casos de insolvencia internacional, apunta directamente a varios protagonistas de la operación.

Entre ellos figuran el estadounidense Hayden Mark Davis, el singapurense Julian Peh y los empresarios argentinos Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy. Además, el informe menciona el rol del presidente argentino Milei, señalando su supuesta participación en la promoción del proyecto.

De acuerdo con la denuncia, los abogados cuentan con antecedentes de colaboración con agencias estadounidenses, incluyendo el FBI y el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Afirman representar principalmente a inversores argentinos, aunque advierten que el número de afectados asciende a miles, incluyendo ciudadanos estadounidenses.

Claves de la denuncia en EEUU

El abogado Mariano Moyano Rodríguez detalló los principales elementos que sustentan la acusación en territorio estadounidense:

  • Inversionistas con residencia en EE.UU. habrían sido perjudicados tras participar en el proyecto.
  • La plataforma utilizada, Kip Protocol, fue desarrollada en EE.UU. y su empresa matriz, Kip Network Inc., está registrada en Kansas City, Missouri.
  • Tanto Kip Network Inc. como otra firma relacionada, Kelsen Ventures, no cuentan con registros ante la Comisión de Valores de EE.UU. (SEC), lo que las inhabilita para operar como vehículos financieros.
  • Se identificó la ausencia de medidas contra el lavado de dinero y la falta de verificación de identidad para la apertura de cuentas en la plataforma.
  • La compañía Kelsen Ventures y su propietario, Hayden Mark Davis, carecen de información verificable en registros comerciales, lo que dificulta conocer la estructura y propiedad real del negocio.

Responsabilidad y repercusiones

Davis, señalado como propietario de Kelsen Ventures, habría estado detrás del lanzamiento de $LIBRA y se presentó públicamente como asesor de Javier Milei en temas de tokenización. Incluso se reunió con el mandatario argentino el pasado 30 de enero, asegurando que el objetivo era «impulsar la transformación digital de Argentina y convertir al país en un referente tecnológico mundial».

Sin embargo, tras la repentina retirada de apoyo por parte del Gobierno argentino y la eliminación de publicaciones oficiales relacionadas con el proyecto, la criptomoneda sufrió un desplome, lo que derivó en pérdidas millonarias para los inversores. Davis atribuyó el colapso del proyecto a esta decisión, deslindando su responsabilidad.

En Argentina, la investigación sobre el caso quedó en manos de la jueza federal María Servini, quien analizará posibles vínculos entre los implicados y la presunta estafa. Mientras tanto, en EE.UU., las autoridades evalúan el impacto de la maniobra en el sistema financiero y la posibilidad de procesar penalmente a los responsables.

Últimos artículos

México tiene 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo

El ranking de 2024 indica que 45 de las 50 ciudades se encuentran en el continente americano y el resto en África.

Boric dice a Trump: lo que hace con Ucrania «es inaceptable»

Trump afirmó este miércoles en su red Truth Social que Zelenski es "un dictador sin elecciones" y dijo que "más vale que se mueva rápido o se quedará sin país".

Bolsonaro dice que «régimen autoritario» lo inculpa

Lula dijo que su predecesor tendrá "que pagar" si la justicia determina que es culpable de liderar el intento de insurrección en su contra.

Actas de la Fed: qué pistas revelaron sobre las tasas de interés

En este sentido, el documento muestra que "muchos" de los presentes estimaron oportuno no mover el precio del dinero y preservar un tono "restrictivo" mientras la inflación siga "elevada", pero la economía continúe "fuerte".

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

México tiene 20 de las 50 ciudades más violentas del mundo

El ranking de 2024 indica que 45 de las 50 ciudades se encuentran en el continente americano y el resto en África.

Boric dice a Trump: lo que hace con Ucrania «es inaceptable»

Trump afirmó este miércoles en su red Truth Social que Zelenski es "un dictador sin elecciones" y dijo que "más vale que se mueva rápido o se quedará sin país".

Bolsonaro dice que «régimen autoritario» lo inculpa

Lula dijo que su predecesor tendrá "que pagar" si la justicia determina que es culpable de liderar el intento de insurrección en su contra.