InicioPaísesBélgicaEl G7 y la UE contra la decisión rusa

El G7 y la UE contra la decisión rusa

Published on

spot_img

BRUSELAS.- Los países que conforman el G7 y la Unión Europea (UE) condenaron las decisiones que tomó Rusia sobre los busques ucranianos en el estrecho de Kerch. Canadá, Alemania, Francia, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea consideraron que no hay justificación para actuar de esta manera.

«Una vez más reiteramos que no reconocemos ni lo haremos nunca la anexión ilegal de la península de Crimea por parte de Rusia y reafirmamos nuestro inquebrantable apoyo a la soberanía y la integridad territorial de Ucrania», remarcaron los ministros de Exteriores de las partes.

En la misma línea, las autoridades reclamaron imponer contención y respeto del Derecho Internacional y reclamaron a Rusia que libere a la tripulación detenida y permita el paso por el estrecho.

El domingo tres buques ucranianos intentaron cruzar el estrecho de Kerch en el Mar Negro pero fueron sorprendido por una flota rusa. Al considerar que se violaron los límites territoriales, Moscú detuvo a las naves y sus tripulantes, en total 24, lo que generó una crisis internacional y ensanchó el conflicto que arrastran estas dos naciones desde el 2014 por la península de Crimea. Kiev sostiene que sus naves no produjeron ninguna maniobra ilegal y fue Rusia quien actuó de mala manera al querer atacarlos.

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.