InicioPaísesReino UnidoEl guiño de Trump respecto al Brexit

El guiño de Trump respecto al Brexit

Published on

spot_img

WASHINGTON.- El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, envió un mensaje vía Twitter al Reino Unido donde aseguró querer extender vínculos comerciales tras el divorcio con la Unión Europea.

En el mensaje el mandatario afirmó que su equipo está ansioso por negociar con Londres un acuerdo comercial a gran escala ya que el potencial que tiene este país es ilimitado.

En febrero de este mismo año Trump ya se había pronunciado al respecto y afirmó que los vínculos con este país mejoraron y se fortalecieron en este último tiempo, y una vez consumado el Brexit aumentarán sustancialmente.

El tweet del americano llegó dos días después de que el Parlamento británico rechazara el acuerdo de Theresa May, primera ministra, por el Brexit, un día después de que también negaran la idea de abandonar el Bloque sin acuerdo y durante la jornada en la cual se votará por extender o no el plazo límite del divorcio.

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.