FINANZAS.— Los precios del oro repuntaron levemente este miércoles, luego de haber registrado en la sesión anterior su mayor caída desde 2020. El rebote se dio en medio de compras tras la baja, ante un panorama de incertidumbre económica y expectativas de recortes de tasas en Estados Unidos.
El oro al contado subía 0,3% hasta los u$s 4.134,37 la onza a las 08:03 GMT, mientras que los futuros del metal para entrega en diciembre avanzaban cerca de 1%, a u$s 4.147,10.
El lingote, que alcanzó múltiples máximos históricos este año, llegó a caer a u$s 4.003,39 al inicio de la jornada, ampliando las pérdidas tras el desplome del 5,3% del martes, su peor retroceso diario desde agosto de 2020.
“Esa corrección era necesaria: el mercado estaba claramente sobrecomprado, operando por inercia”, señaló Rhona O’Connell, analista de StoneX. “Seguimos en una era cargada de incertidumbres, lo que probablemente hará que cualquier caída sustancial genere nuevo interés comprador”, añadió.
Los inversores esperan el índice de precios al consumidor (IPC) de EE. UU., que se publicará el viernes, y podría ofrecer nuevas pistas sobre el rumbo de la política monetaria de la Reserva Federal. Una encuesta de Reuters entre economistas prevé que la Fed reducirá su tasa clave en 25 puntos básicos la próxima semana y nuevamente en diciembre, aunque las opiniones siguen divididas sobre el panorama de tasas a largo plazo.
Mientras tanto, el encuentro previsto entre Donald Trump y Vladimir Putin fue postergado, y persiste la incertidumbre sobre una posible reunión entre el presidente estadounidense y su par chino, Xi Jinping.
El oro, que tiende a fortalecerse en entornos de tasas bajas, acumula una suba del 57% en lo que va del año y se encamina a su mejor desempeño anual desde 1979, impulsado por la inestabilidad geopolítica y económica, las expectativas de recortes de tasas y los flujos hacia fondos cotizados (ETF).
En otros metales, la plata al contado subió 0,2% a u$s 48,84 la onza, recuperando parte de la caída del 7,1% del martes.
El platino retrocedió 1,4% a u$s 1.529,52, mientras que el paladio avanzó 0,7% a u$s 1.417,68.
