back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioSeccionesEconomíaEl oro retrocede desde niveles récord: el dólar resiste

El oro retrocede desde niveles récord: el dólar resiste

publicado

spot_img

FINANZAS.— Los precios del oro bajaban el martes ante el fortalecimiento del dólar estadounidense y el metal retrocedía desde el máximo histórico alcanzado en la sesión anterior, ya que una combinación de factores alcistas, como las crecientes apuestas de recortes de tipos en Estados Unidos y los riesgos geopolíticos, impulsaban la demanda de refugio seguro.

El oro al contado bajaba un 0,6%, hasta los 2.410,73 dólares por onza, a las 0335 GMT, tras alcanzar el lunes un máximo histórico de 2.440,49 dólares. Los futuros del oro estadounidense caían un 1% a 2.414,00 dólares.

El dólar subía un 0,1%, lo que hace que el lingote de oro sea menos atractivo para los compradores de otras divisas.

La bajada de los tipos de interés y la incertidumbre geopolítica hacen del lingote una inversión favorable.

«Las expectativas del mercado de recortes de los tipos de interés a partir de este año han subido un poco con el enfriamiento de las cifras de inflación que se publicaron la semana pasada y, por otro lado, los riesgos geopolíticos han desempeñado un papel importante en el empuje de los precios del oro a un nuevo récord», dijo Soni Kumari, estratega de materias primas de ANZ.

«Las compras de China han sido excepcionales en el primer trimestre, con su demanda de lingotes y monedas siendo muy fuerte, registrando su mayor nivel desde 2017 y estos factores están compensando las salidas de inversión en ETFs (fondos cotizados) e impulsando los precios al alza».

El presidente iraní, Ebrahim Raisi, murió al estrellarse el domingo su helicóptero en unas montañas cerca de la frontera con Azerbaiyán, en un día en que las condiciones climáticas eran adversas.

Las actas de la última reunión de política monetaria de la Reserva Federal de EEUU, que se conocerán el miércoles, junto con los comentarios de una serie de oradores de la Fed, serán objeto de gran expectación esta semana.

La plata al contado caía un 1,5%, hasta 31,35 dólares la onza, tras alcanzar en la última sesión un máximo de más de 11 años.

«La plata es la beta del oro, los inversores se sienten atraídos por la plata porque los fundamentos son muy sólidos, junto con la creciente demanda industrial, y es una alternativa más barata que el oro», dijo Kumari.

El platino perdía un 1,1%, hasta 1.035,15 dólares, tras alcanzar el lunes su máximo desde el 12 de mayo de 2023. El paladio retrocedía un 1,8%, hasta 1.008,91 dólares.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.