back to top
jueves, abril 17, 2025
InicioPaísesVaticanoEl papa Francisco habla de posible visita a Ucrania

El papa Francisco habla de posible visita a Ucrania

publicado

spot_img

CIUDAD DEL VATICANO.— El papa podría viajar a la capital de Ucrania, escenario de una guerra tras la invasión de Rusia. Esto quedó claro cuando se le preguntó durante el vuelo que lo llevaba a Malta sobre si estaba tomando en consideración la invitación del presidente de Ucrania para ir a Kiev.

Ante la pregunta, Francisco contestó: “Sí, está sobre la mesa”.

Tanto el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, como el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko; han invitado al sumo pontífice a viajar hasta ese país para mostrar su proximidad a la población ucraniana en medio de la guerra que el papa criticó reiteradamente, además de ofrecerse a hacer “todo lo necesario para lograr su final”.

Francisco y Zelenski hablaron por teléfono el pasado 22 de marzo, cuando el mandatario ucraniano aseguró al papa que; “es el invitado más esperado en el país”, mientras que el sumo pontífice le dijo que está “rezando y haciendo todo lo posible para poner fin a la guerra, provocada tras la invasión de Rusia”.

Previamente, Klitschko envió una carta a Francisco para invitarle a visitar la ciudad, “Creemos que la presencia de los líderes religiosos del mundo en Kiev es clave para sacar vidas y allanar el camino hacia La Paz en nuestra ciudad, en nuestro país, y en todos los lugares”, escribió el alcalde de Kiev.

El Vaticano confirmó la llegada de la misiva y agregó que Francisco “era cercano a los sufrimientos de la ciudad, a su gente, a quienes tuvieron que escapar y quienes están llamados a administrarla”.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.