back to top
lunes, abril 21, 2025
InicioPaísesCiudad del VaticanoEl papa Francisco pide visitar Corea del Norte

El papa Francisco pide visitar Corea del Norte

publicado

spot_img

CIUDAD DEL VATICANO.— El sumo pontífice pidió a Corea del Norte que lo invite al país, en una entrevista con la televisión surcoreana en la que aseguró que no malgastará ninguna ocasión de trabajar por la paz.

«Cuando me inviten, y eso es lo mismo que decir por favor invítenme, no diré que no», dijo el papa Francisco a la emisora estatal surcoreana KBS. «El objetivo no es más que la fraternidad», añadió el pontífice de 85 años.

La posibilidad de una visita papal a Corea del Norte se planteó en 2018, cuando el entonces presidente surcoreano, Moon Jae-in, entabló contactos con el líder del Norte, Kim Jong Un. Moon, de confesión católica, afirmó durante una cumbre que Kim le había dicho que el papa sería bienvenido en su país «con entusiasmo».

Francisco dijo entonces que le gustaría ir a Corea del Norte si recibía una invitación oficial. Pero los contactos entre Pyongyang y Seúl se vieron truncados tras el fiasco de la segunda cumbre entre Kim y el entonces presidente norteamericano Donald Trump en febrero de 2019.

Ahora, la relación entre las dos Coreas, separadas desde el final de la guerra de 1950-1953, empeoraron con la llegada de un nuevo presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, en mayo.

El papa ha llamado en repetidas ocasiones a los coreanos a «trabajar por la paz». «Ustedes, el pueblo coreano, han sufrido con la guerra», reiteró este viernes.

La libertad religiosa está contemplada en la Constitución de Corea del Norte, pero en la práctica está prohibida toda práctica religiosa. El régimen de Pyongyang es permisivo con varias organizaciones católicas llevar adelante proyectos de ayuda, pero no tiene relaciones directas con el Vaticano.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.