back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesIsraelEl Parlamento de Israel vota a favor de la disolución

El Parlamento de Israel vota a favor de la disolución

publicado

spot_img

TEL AVIV.— El Parlamento de Israel votó a favor de la autodisolución en segunda y tercera lectura. Yair Lapid, titular de Exteriores y primer ministro interino, a partir de la media noche se desempeñará como primer ministro durante la transición.

Naftali Bennett, líder del partido Yamina, asumió el cargo de premier en junio de 2021 y se suponía que permanecería en ese puesto durante dos años, tras lo cual, según un acuerdo entre coaliciones, lo debía relevar Yair Lapid, líder de Yesh Atid, por otros par de años más.

La coalición que logró formar Lapid como resultado de las elecciones a la Knéset de la 24ª legislatura fue llamada «bloque de cambios» y se apoya sobre una mayoría parlamentaria mínima, de 61 diputados, de los 120 en total.

Los comicios parlamentarios de la 24ª legislatura se desarrollaron el 23 de marzo de 2021 y eran las cuartas en dos años después de que el Parlamento de la anterior legislatura votara por su autodisolución.

El líder del partido ganador de los comicios debía reunir una coalición de la mayoría, para lo cual necesitaba recibir el apoyo de al menos 61 diputados de los 120. Si ninguno de los partidos lograba formar Gobierno en los plazos establecidos por la ley, la Knéset de la 24ª legislatura también podría quedar disuelta y se convocarían nuevas elecciones para el otoño del año en curso.

La imposibilidad de formar un Gobierno estable llevó a celebrar cuatro comicios parlamentarios consecutivos en los últimos dos años. Las elecciones a la Knéset de la 25ª legislatura se celebrarán el 1 de noviembre de 2022, informó la oficina de prensa del Parlamento israelí.

Antes llegó la noticia de que los comicios podían fijarse para el 25 de octubre, fecha propuesta por la oposición parlamentaria.

«La Knéset en su reunión plenaria declinó la objeción presentada por las fracciones opositoras. Las Elecciones se celebrarán el 1 de noviembre», dice la noticia.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.