back to top
InicioPaísesAlemaniaEl Parlamento rechaza imponer vacunación obligatoria

El Parlamento rechaza imponer vacunación obligatoria

publicado

BERLÍN.— El proyecto fue presentado por diputados de la coalición de gobierno formada por socialdemócratas, verdes y liberales para introducir la vacuna obligatoria a partir de los 60 años.

Sin embargo, la iniciativa no prosperó y no habrá obligación de vacunarse tras meses de debate, el proyecto fue rechazado por 378 diputados, mientras que a favor se mostraron 296 y 9 se abstuvieron.

A pesar del apoyo del canciller alemán, Olaf Scholz, a la iniciativa, esta no superó la prueba en el Bundestag.

“Con la vacuna obligatoria a partir de los 60 podemos evitar el 90 por ciento de todas las muertes que podríamos evitar con una obligatoriedad a partir de los 18. Aprovechos esta oportunidad”, había pedido el ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, antes de la sesión de debate.

La incidencia de coronavirus sigue bajando en Alemania y se sitúa en 1.251.3 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes en siete días.

Por otra parte, la campaña de vacunación encontró una meseta y se estancó con solo 51 dosis aplicadas en la víspera y una media diaria de 36.000.

Últimos artículos

Oregon demanda al Gobierno para frenar a la Guardia Nacional

"Lejos de promover la seguridad pública, las acciones provocadoras y arbitrarias" de la Administración Trump "amenazan con socavarla al incitar la indignación pública", señaló el recurso.

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Maduro ofreció a Trump cooperación contra el Tren de Aragua

En la misiva, el mandatario venezolano planteaba la necesidad de un diálogo frontal y detallaba las acciones de su Gobierno contra el narcotráfico, presentando la cooperación en materia de seguridad como una posible vía de distensión.

Vance dice que EE. UU. “se encamina a un cierre” tras reunión con demócratas

Los bloqueos presupuestarios se han vuelto relativamente rutinarios en Washington durante los últimos 15 años y suelen resolverse a último minuto. Pero la disposición de Trump a pasar por alto o ignorar leyes de gasto aprobadas por el Congreso ha inyectado un nuevo nivel de incertidumbre.

Petro busca revisar el acuerdo comercial entre EEUU y Colombia tras choque por visa

“Si Estados Unidos ya cambió el TLC, ¿por qué nosotros no?”, planteó Petro. “El comercio no está por encima de la vida”.

Artículos relacionados

Riesgo de shutdown en EEUU dispara la demanda de oro y lleva al metal a máximos históricos

Eso avivó los temores de un cierre, que podría frenar la publicación de informes económicos y privar a los inversores de datos clave para evaluar la salud de la economía estadounidense.

Argentina: hallan materiales robados de la empresa estatal Enersa en loteos privados

Los elementos, hallados en terrenos en desarrollo inmobiliario, estaban claramente identificados con la marca de la firma provincial.

El oro amplía su rally impulsado por apuestas de recorte de tasas y tensiones comerciales

El oro se disparó a un nuevo máximo histórico el miércoles, consolidando ganancias por encima del nivel clave de 3.500 dólares.