back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesAlemaniaEl Parlamento rechaza imponer vacunación obligatoria

El Parlamento rechaza imponer vacunación obligatoria

publicado

spot_img

BERLÍN.— El proyecto fue presentado por diputados de la coalición de gobierno formada por socialdemócratas, verdes y liberales para introducir la vacuna obligatoria a partir de los 60 años.

Sin embargo, la iniciativa no prosperó y no habrá obligación de vacunarse tras meses de debate, el proyecto fue rechazado por 378 diputados, mientras que a favor se mostraron 296 y 9 se abstuvieron.

A pesar del apoyo del canciller alemán, Olaf Scholz, a la iniciativa, esta no superó la prueba en el Bundestag.

“Con la vacuna obligatoria a partir de los 60 podemos evitar el 90 por ciento de todas las muertes que podríamos evitar con una obligatoriedad a partir de los 18. Aprovechos esta oportunidad”, había pedido el ministro de Sanidad, Karl Lauterbach, antes de la sesión de debate.

La incidencia de coronavirus sigue bajando en Alemania y se sitúa en 1.251.3 nuevos contagios por cada 100.000 habitantes en siete días.

Por otra parte, la campaña de vacunación encontró una meseta y se estancó con solo 51 dosis aplicadas en la víspera y una media diaria de 36.000.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.