back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesBélgicaEl pedido de la UE a Georgia

El pedido de la UE a Georgia

publicado

spot_img

BRUSELAS.- La Unión Europea pidió en el día de ayer a las autoridades del Georgia concentrarse en la cooperación económica con el bloque y entre otros ámbitos acordados en vez de trabajar para su ingreso al bloque. El reclamo llegó luego de que el Ejecutivo de Tiflis presentó una hoja de ruta para su integración en Europa.

No se dieron a conocer detalles concretos sobre el contenido de la hoja de ruta, pero el primer ministro georgiano, Mamuka Bajtadze, explicó que apunta a una integración más profunda en las estructuras europeas.

La Alta Representante de Política Exterior y de Seguridad Común de la UE, Federica Mogherini, y el comisario de Ampliación, Johannes Hahn, fueron quienes hablaron sobre el caso.

Mogherini pidió que se priorice la agenda sustancial de cooperación la cual incluye un tratado de libre comercio y medidas económicas, infraestructurales, energéticas y para las personas. El comisario, por su parte, agradeció las intenciones que Georgia tiene de acercarse al Bloque pero aclaró que para lograr una buena integración primero debe respetarse el acuerdo de libre comercio.

Mogherini reiteró que el bloque apoya la soberanía e integridad territorial del país y afirmó que el plan de paz de Tiflis podría significar un nuevo comienzo. En relación a esto recordó que el Bloque rechaza las esferas de influencia y afirmó que ningún país debe elegir entre un lado u otro.

 

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.