back to top
jueves, abril 10, 2025
InicioPaísesRusiaEl Petróleo responde con un alza al nuevo acuerdo OPEP+

El Petróleo responde con un alza al nuevo acuerdo OPEP+

publicado

spot_img

MOSCÚ.- El petróleo está respondiendo con un alza al nuevo plan de recortes de producción anunciado por la alianza OPEP+, según los datos bursátiles.

Este domingo, la OPEP y sus aliados liderados por Rusia acordaron un drástico recorte de producción para sostener los precios del petróleo, que se hundieron por la pandemia de coronavirus, en un pacto histórico junto a otros exportadores que implicará una reducción del 20% en los suministros globales.

Los futuros de la mezcla Brent con entrega en junio avanzaban un 4,40% hacia las 1:21 GMT, situándose en los 33,22 dólares el barril. Asimismo, el WTI de junio subía un 7,07%, hasta los 24,37 dólares por barril.

Las medidas para aplanar la curva de propagación del COVID-19 han destruido la demanda de combustible y los precios del barril de crudo en el mercado internacional, poniendo bajo presión a los grandes exportadores y afectando la industria de esquisto de Estados Unidos, que es más vulnerable por sus elevados costos de extracción.

La OPEP+ accedió a reducir la producción en 9.7 millones de barriles de petróleo por día (bpd) en el periodo de mayo a junio, luego de cuatro días de frenéticas negociaciones marcadas por la presión del presidente estadounidense Donald Trump, para tomar acciones que salvaguarden al mercado.

Los ajustes se harán con respecto a la producción de octubre de 2018, a excepción de Rusia y Arabia Saudita, que usarán como referencia el nivel de 11,0 millones de bpd, al ser los mayores productores de crudo mundiales.

El mayor pacto de disminución de suministros petroleros de la historia, cuatro veces más profundo que el récord anterior de recortes en 2008, permitirá que los países productores relajen lentamente sus restricciones después de junio, aunque el compromiso se mantendrá en pie hasta abril de 2022.

En un principio, el acuerdo será válido hasta el 30 de abril de 2022, pero su prórroga será revisada en diciembre de 2021.

La OPEP+, citada por la agencia Reuters que logró el acceso al comunicado, espera que el total de recortes de producción superara los 20 millones de bpd a nivel global, o el 20% de los suministros mundiales, a partir del 1 de mayo.

De acuerdo con el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, el nuevo acuerdo OPEP+ sobre recortes petroleros permitió evitar el caos en el mercado.

Últimos artículos

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.

Aranceles sin precedentes hunden acciones y bonos: el oro y el franco suizo, al alza

En el epicentro del desplome del miércoles estuvieron los bonos del Tesoro de EE.UU. y el dólar, considerados la columna vertebral del sistema financiero mundial.

Artículos relacionados

Canadá impondrá aranceles del 25% a la importación de algunos autos de EEUU

La medida del gobierno de Mark Carney entrará en vigor esta noche. Si bien Canadá esquivó el 2 de abril los aranceles de, al menos, el 10% que Trump impuso de manera discriminada a prácticamente todo el mundo

Las acciones europeas se desploman tras la entrada en vigor de los aranceles recíprocos de Trump

El índice paneuropeo STOXX 600 se desplomó un 2,5% a las 07:11 GMT, borrando el repunte de la sesión anterior. El índice de referencia de Alemania, muy sensible al comercio, DAX, cayó un 2,1%.

Colapso de una discoteca en República Dominicana deja al menos 79 muertos

Familiares de las víctimas se congregaron cerca de la discoteca Jet Set en busca de información sobre sus seres queridos.