SAN SALVADOR.— El ministro de Seguridad, Gustavo Villatoro, informó que el 75% de los miembros pertenecientes a las pandillas de El Salvador han sido detenidos en el marco de la «guerra» declarada por el presidente Nayib Bukele.
Durante una entrevista con la cadena de televisión TCS, el funcionario señaló que el número de personas detenidas asciende a 79,184, y que las autoridades continúan trabajando para localizar a los «remanentes».
Villatoro explicó que, según «el registro de capturas que tenemos, en términos generales podemos decir que hemos abordado aproximadamente un 75% de lo que teníamos registrado». Añadió que aún falta detener alrededor de 25,000 pandilleros, aunque aclaró que «no todos» se encuentran en el país centroamericano.
La «guerra» contra las pandillas fue declarada por Bukele el 27 de marzo de 2022, respaldado por un régimen de excepción, tras una escalada de 87 homicidios en un fin de semana.
Con el despliegue masivo de fuerzas militares y policiales, el Gobierno salvadoreño habría desmantelado las estructuras de las maras o pandillas, las cuales se financiaban mediante extorsiones, sicariato y venta de drogas al menudeo. Según una investigación de InSight Crime en ese momento, se estimaba que en el país había cerca de 120,000 pandilleros, con la Mara Salvatrucha contando con 78,000 miembros y la Barrio 18, incluyendo sus dos facciones, aproximadamente 41,000.
Villatoro afirmó que se ha observado una «transformación» en materia de seguridad en el país centroamericano en un corto período de tiempo. Sin embargo, organizaciones de derechos humanos han criticado el régimen de excepción, que permite detenciones sin orden judicial, debido a d