back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesEl salvadorEl Salvador inicia sus juicios masivos contra pandilleros

El Salvador inicia sus juicios masivos contra pandilleros

publicado

spot_img

SAN SALVADOR.—En El Salvador, una corte llevó a cabo una de las primeras audiencias masivas de manera virtual, involucrando a 492 presuntos líderes de la Mara Salvatrucha (MS13), incluyendo «líderes históricos», acusados de más de 37,000 delitos, en el contexto de la «guerra contra las pandillas» implementada por el Gobierno.

Las reformas legislativas respaldadas por el Ejecutivo de Nayib Bukele han posibilitado la realización de procesos penales masivos sin la necesidad de individualizar las responsabilidades de los acusados, según señalan expertos. La Fiscalía General de la República (FGR) informó en la plataforma X (anteriormente Twitter) que se trató de una audiencia de imposición de medidas ante el Tribunal Sexto contra el Crimen Organizado de San Salvador, estableciendo la conexión desde 10 centros penitenciarios y 24 espacios donde se encontraban los reclusos.

En la sala del mencionado tribunal, no se observaba ningún detenido, solo pantallas que mostraban a reclusos de diferentes cárceles, como el Centro de Confinamiento del Terrorismo de El Salvador (CECOT), según constató la agencia EFE. Max Muñoz, subdirector fiscal contra la Criminalidad Organizada de la FGR, indicó que entre los imputados se encuentran 24 líderes «históricos», 253 líderes de pandillas y 166 cabecillas de células.

En un video divulgado por la Fiscalía, Muñoz detalló que a este grupo se le atribuyen más de 500 homicidios, desapariciones, extorsión, tráfico de armas, trata de personas y rebelión, ya que se alzaron en armas para controlar territorio, imponer impuestos, administrar justicia propia y mantener un grupo armado con esos fines. Se presentaron un total de 37,402 imputaciones de delitos cometidos entre 2012 y 2022.

La Fiscalía no confirmó si todos los pandilleros procesados este día fueron capturados en el marco del régimen de excepción o si se trata de miembros que ya se encontraban en prisión antes de la implementación de esta medida.

La MS13, la pandilla más numerosa de El Salvador, superando a las facciones Sureños y Revolucionarios del Barrio 18, tiene influencia no solo dentro del país, sino también en naciones como Estados Unidos. Estas estructuras han subsistido y se han adaptado a diversas estrategias de seguridad implementadas por administraciones anteriores, ya sea a través de la negociación o la confrontación directa.

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.