back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesCosta RicaElecciones presidenciales en el país centroamericano

Elecciones presidenciales en el país centroamericano

publicado

spot_img

SAN JOSE.- Francisco Alvarado, compositor evangélico de 43 años, encabezó los resultados en la primera ronda realizada en febrero después de que se opusiera a un fallo de un tribunal internacional que apoyaba el matrimonio igualitario en el país Centroamericano. Esto ha desatado la controversia entre un predicador cristiano y un candidato del partido oficialista para los comicios de este domingo. 

Se espera que unos 3,3 millones de personas se acerquen a las urnas a elegir el futuro presidente que gobernará durante el periodo 2018-2022. Según la última encuesta realizada por la Universidad de Costa Rica, los dos candidatos se encuentran en empate técnico al cerrar la campaña. 

Ilka Treminio, Directora del Consejo Nacional Electoral de Costa Rica, asegura que es de las “pocas veces en Costa Rica que la diferencia es de 1% en la intención de voto, y que todo depende del 15% de indecisos” que son quienes decidirán este 1 de abril. 

Ilka sostiene que cualquiera de los dos que sea elegido como nuevo presidente enfrentara duros retos, pero el principal será abordar la desigualdad social. “Estamos entre los países más desiguales de América Latina, en el tema de educación, el problema es la calidad, que ha sufrido un grave deterioro en el sector público” señaló la directora. 

El voto católico podría ser decisivo en los comicios del país Centroamericano, según los expertos esto podría influir aún más ya que su fecha de celebración coincide con el último día de la semana santa.  

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.