back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioSeccionesTecnologíaElon Musk subasta las instalaciones de Twitter

Elon Musk subasta las instalaciones de Twitter

publicado

spot_img

TECNOLOGÍA.— Una estatua del pájaro azul de Twitter fue vendida por 100.000 dólares durante una subasta organizada por la red social de Elon Musk, quien potencia las medidas de ahorro desde que adquirió la plataforma a finales de octubre.

Escritorios, máquinas de café y objetos de decoración, como un florero de dos metros, en forma de «@» fueron parte de los 631 lotes vendidos.

Una inmensa instalación luminosa que representa al pájaro azul fue por su parte cedida por 40.000 dólares, según Heritage Global Partners, la empresa que organizó la venta en línea.

Cabe recordar que a principios de noviembre, tras adquirir Twitter por 44.000 millones de dólares, Musk despidió a la mitad de los 7.500 empleados del grupo, al explicar que la empresa perdía más de 4 millones de dólares diarios.

Twitter recibe la mayoría de sus ingresos por publicidad, pero las opiniones y decisiones del jefe de Tesla sobre la moderación de contenido ahuyentaron a varios anunciantes.

En diciembre, el multimillonario indicó durante una discusión en línea haber comenzado a «reducir los costos como loco» para evitar caer en cesación de pago.

Con los ahorros realizados y el lanzamiento de una nueva suscripción de paga por 8 dólares por mes, según sus proyecciones, la red social podría lograr facturar unos 3.000 millones de dólares en 2023.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.