back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPrincipalElon Musk y Brasil negocian llevar internet a la Amazonía

Elon Musk y Brasil negocian llevar internet a la Amazonía

publicado

spot_img

BRASILIA.— Las autoridades de Brasil y Elon Musk, director ejecutivo de SpaceX, están negociando un acuerdo para proporcionar internet satelital a la selva amazónica. El mismo también busca ayudar a detectar la deforestación ilegal.

El ministro de Comunicaciones de Brasil, Fabio Faria, abordó el lunes con el multimillonario sudafricano la posible alianza para que SpaceX preste su servicio de internet por satélite, Starlink, también a escuelas y centros de salud en áreas remotas.

 “Estamos hablando de cuestiones ambientales y de conectar a la gente en las escuelas rurales de Brasil. Estoy, muy, muy emocionado de comenzar una asociación con Starlink y con SpaceX y Brasil”, dijo Faria en un video publicado en Twitter.

Musk, también fundador de Tesla, manifestó por su parte estar “deseando brindar conectividad básicamente a las personas menos atendidas de Brasil” y ayudar a “asegurar la preservación de la Amazonía”.

Starlink utiliza una “constelación” de más de 1.500 satélites de órbita baja para brindar un servicio e internet accesible desde la mayor parte del planeta. Algo que podría incluir áreas remotas como la Amazonía, el 60% de la cual está en Brasil.

El servicio podría suponer el inicio de una revolución de la conectividad en el país sudamericano; donde cerca de 40 millones de personas carecen de acceso a internet.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.