LONDRES.- El embajador en Londres fue depuesto de su cargo por la fuerza. Su adjunto lo expulsó del edicto a petición de la Junta Militar, cuyos representantes ocupan ahora la embajada.
El diplomático depuesto había roto relaciones con el gobierno de Myanmar tras el golpe militar. Reino Unido condenó los hechos, pero no emprendió acciones directas.
“Condenamos los actos de intimidación del régimen militar de Birmania en Londres ayer (miércoles)” escribió el ministro de Relaciones Exteriores británico, Dominic Raab, en Twittter.
We condemn the bullying actions of the Myanmar military regime in London yesterday, and I pay tribute to Kyaw Zwar Minn for his courage. The UK continues to call for an end to the coup and the appalling violence, and a swift restoration of democracy
— Dominic Raab (@DominicRaab) April 8, 2021
El embajador de Birmania en Londres, Kyaw Zwar Minn, acusa ahora al agregado militar de “ocupar” por orden de la junta, la representación diplomática y prohibirle el acceso.
La junta militar llamó a consultas al embajador en marzo después de que el diplomático emitiera un comunicado pidiendo la liberación de la dirigente civil depuesta en Birmania, Aung San Suu Kyi.
“Cuando me marché de la embajada, se precipitaron al interior y la tomaron. Pertenecen al ejército birmano”, declaró Minn al diario The Daily Telegraph.
Manifestantes se congregaron alrededor de la embajada birmana en Lodres, cuando se hizo público que el embajador no podía entrar.
Al mismo tiempo, en Myanmar, el Ejército mató a por lo menos 12 manifestantes, según la Asociación de Asistencia a los Prisioneros Políticos (AAPP). El Número total de víctimas mortales a causa de la represión violenta asciende a 600, por lo menos.
Por otro lado, la Junta Militar continúa con el objetivo de reprimir las voces de los los líderes con influencia social. Según la prensa internacional, el gobierno militar emitió una orden de arresto contra unas 120 celebridades. Entre ellas Paing Takhon, modelo, cantante, y actor reconocido en Myanmar y Tailandia.