back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesArgentinaEmergencia sanitaria por fiebre equina en Argentina

Emergencia sanitaria por fiebre equina en Argentina

publicado

spot_img

BUENOS AIRES.— Argentina declaró el estado de emergencia sanitaria en todo su territorio debido a la aparición de múltiples casos de encefalomielitis equina, una virosis febril que afecta a los caballos y puede transmitirse a los seres humanos, según informaron fuentes oficiales.

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), a través del Boletín Oficial, ha establecido esta emergencia, implementando medidas para restringir el movimiento y la concentración de los animales equinos. El objetivo primordial es llevar a cabo un control, vigilancia y prevención efectivos para contener la propagación de esta enfermedad.

El brote del virus se ha detectado en varias provincias, incluyendo Corrientes, Santa Fe y Córdoba, desde el pasado sábado. Además, se han reportado casos sospechosos en Entre Ríos y en el vecino país, Uruguay.

La encefalomielitis equina, una enfermedad exótica en Argentina, presenta tres variantes y puede transmitirse a los seres humanos mediante la picadura de mosquitos. Aunque su letalidad en humanos es baja, los síntomas pueden ser graves y afectar considerablemente la salud del infectado.

En la variante Este, los síntomas incluyen fiebre, dolores de cabeza, escalofríos, náuseas, vómitos, pérdida severa de apetito e incluso dificultades respiratorias. En la variante Oeste, además de estos síntomas, se suman deficiencias neurológicas focalizadas, desorientación, temblores, convulsiones y parálisis corporal.

En el caso de los caballos, la variante Este tiene una tasa de letalidad del 90%, mientras que en la variante Oeste esta tasa oscila entre el 20% y el 30%, aunque en la mayoría de los casos los caballos sobreviven pero con secuelas.

La variante denominada Venezuela, nunca antes presente en el país, tiene una tasa de mortalidad entre el 40% y el 90%.

El Senasa ha destacado que los caballos son huéspedes terminales del virus, presentando hiperexcitación, depresión, deambulaciones y fiebre antes de colapsar y no poder levantarse.

La normativa otorga al Senasa la facultad de establecer medidas complementarias de emergencia, basadas en una evaluación de riesgos, para implementar acciones sanitarias extraordinarias con el objetivo de controlar la enfermedad.

La entidad sanitaria ha intervenido en todos los establecimientos que han notificado signos nerviosos o mortalidad de equinos. Además, están coordinando acciones con el Ministerio de Salud, el cual, hasta el momento, no ha registrado casos positivos en humanos.

Finalmente, el Senasa está coordinando la distribución inmediata y extensiva de vacunas en colaboración con las asociaciones veterinarias del país. Asimismo, han instado al sector agropecuario a intensificar el control poblacional de mosquitos y a implementar rigurosas medidas de higiene y desinfección en el ganado equino.

Últimos artículos

La inflación de EEUU cae al 2,4% en marzo y la subyacente, al 2,8%, por debajo de lo esperado

De esta manera, la inflación encadena dos meses de caídas y consigue mejorar los pronósticos, lo que ayudará a calmar los ánimos de un mercado preocupado.

Políticos de todo el mundo buscan garantizar que la tregua arancelaria de Trump se mantenga

Según un funcionario de la Casa Blanca, los países que fueron alcanzados por los aranceles recíprocos más altos que entraron en vigor el miércoles volverán a tributar el 10% original que ya se aplicaba a otras naciones, con la excepción de China.

Vietnam anuncia acuerdo para negociaciones con EEUU

El Gobierno de Vietnam dijo este jueves que acordó con Estados Unidos iniciar negociaciones con vistas a alcanzar un acuerdo comercial recíproco.

La destacada performance de Broadcom reveló fortaleza en medio del retroceso arancelario

En el segmento no relacionado con IA, Broadcom tiene una fuerte exposición a Apple (NASDAQ: AAPL), que utiliza sus chips en dispositivos de consumo.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.