back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesMéxicoEmilio Lozoya ya está en México para ser juzgado por corrupción

Emilio Lozoya ya está en México para ser juzgado por corrupción

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.- Emilio Lozoya, exdirector general de la petrolera estatal Petróleos Mexicanos (Pemex), aterrizó en el avión de la Fiscalía General de la República en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.

Este jueves, Lozoya salió de la cárcel en la que estaba recluido en Madrid,España para ser extraditado a México, donde será juzgado por delitos de corrupción en dos causas distintas.

Andrés Manuel López Obrador, presidente mexicano, dijo que Lozoya hablará ante las autoridades sobre delitos que lo vinculan a la constructora brasileña Odebrecht.

Lozoya fue integrante en 2012 del comité de campaña para el entonces candidato presidencial Enrique Peña Nieto (2012-2018), cuando según confesiones de los gerentes de la constructora brasileña ante la Fiscalía de Brasil, habría acordado el pago de más de 9 millones de dólares en sobornos, para otorgar contratos si ganaba las elecciones.

Lozoya fue capturado en España en febrero de este año, en la exclusiva residencia La Zagaleta, Málaga, en la Costa del Sol española, cumpliendo una orden judicial de mayo de 2019.

Una investigación de la organización independiente Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad, basada en documentos oficiales, puso en evidencia que, con el dinero de los sobornos, Lozoya adquirió una residencia en la capital mexicana y una mansión en las playas del Pacífico, en Ixtapa.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.