back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioMundoMundoEncuentran diamante a 660 kilómetros bajo tierra

Encuentran diamante a 660 kilómetros bajo tierra

publicado

spot_img

CIENCIA.— Un diamante hallado en una mina de Botsuana permitió obtener información sobre el interior del planeta, ya que tiene restos minerales que sugieren que la piedra se formó a 660 kilómetros bajo la superficie de la Tierra, un entorno que puede ser rico en agua.

Un equipo de investigadores dirigido por el físico de minerales Tingting Gu, del Instituto Gemológico de Nueva York y la Universidad de Purdue, estudió en detalle una de las gemas formadas en el calor y la presión extremos, encontró 12 inclusiones minerales y un grupo de inclusiones lechosas.

Utilizando la espectroscopia micro-Raman y la difracción de rayos X, los investigadores examinaron estas inclusiones para determinar su naturaleza. Entre ellas encontraron un conjunto de ringwoodita (silicato de magnesio) en contacto con ferropericlasa (óxido de magnesio/hierro) y enstatita (otro silicato de magnesio con una composición diferente).

La presencia de estos minerales en el diamante indican que la piedra se formó a una enorme profundidad antes de volver a subir a la corteza. De hecho, el área donde se formó se la conoce como la discontinuidad de 660 kilómetros o área de transición: una frontera que divide el manto superior del manto inferior de la corteza de la Tierra.

Además, algunas de estas inclusiones presentaban características que sugerían que era de naturaleza hídrica, es decir, un mineral que se forma en presencia de agua. Por otra parte, otros minerales encontrados en el diamante, como la brucita, también son hídricos. Estos indicios proponen que el entorno en el que se formó el diamante era bastante húmedo.

Ya se encontraron pruebas de la presencia de agua en la zona de transición, pero estas no han sido suficientes para determinar la cantidad de agua existente. ¿Fue una inclusión fortuita de una pequeña bolsa de agua localizada? ¿O hay mucha agua ahí abajo? El trabajo de Gu y su equipo apuntó más bien a la segunda versión.

«Aunque la formación de diamantes en el manto superior se asocia a menudo con la presencia de fluidos, rara vez se observaron diamantes superprofundos con conjuntos minerales similares en retroceso acompañados de minerales hidrosos», escribieron en su artículo.

Cabe señalar que estudios anteriores apuntaban a que la Tierra aglutina más agua de lo que se pensaba, y este último estudio podría dar una respuesta sobre el paradero de toda esta agua. El estudio fue publicado en Nature Geoscience.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.