back to top
InicioPaísesEstados UnidosEncuentran síndrome relacionado al COVID-19 en niños

Encuentran síndrome relacionado al COVID-19 en niños

publicado

WASHINGTON.- Cerca de 300 casos de niños y adolescentes con un síndrome raro y potencialmente mortal asociado al SARS-CoV-2 ha sido identificado en dos estudios realizados en Estados Unidos.

Los hallazgos, publicados el lunes en The New England Journal of Medicine, se dan tras varios informes del síndrome entre pacientes con coronavirus en Francia, España, Italia y Reino Unido.

El síndrome inflamatorio multisistémico en niños (MIS-C) comparte síntomas con la enfermedad de Kawasaki, incluyendo fiebre, erupciones cutáneas, glándulas inflamadas y, en casos Graces, inflamación del corazón.

Cada vez es más frecuente la imagen del síndrome que se da dos o cuatro semanas después de la infección por coronavirus, dijo Michael Levin, profesor de pediatría y salud infantil internacional en el Imperial College de Londres, en un editorial que acompaña el estudio.

El síndrome afecta a 2 de cada 100.000 jóvenes, definidos como menores de 21 años, de 322 de cada 100.000 en ese grupo tienen COVID-19, agregó.

Los estudios identificaron alrededor de 300 casos en Estados Unidos, no obstante, Levin señaló que se han reportado más de 1.000 casos en todo el mundo. Agregó que ha habido una proporción relativamente alta entre las personas negras, hispanas o del sur de Asia.

El primer estudio, dirigido por el Boston Children’s Hospital, halló 186 casos de MIS-C en 26 estados de Estados Unidos. En cuatro de cada cinco fue necesario internarlos en cuidados intensivos y uno de cada cinco precisó ventilación mecánica. Cuatro pacientes fallecieron.

El segundo estudio, en Nueva York, encontró otros 95 casos confirmados, de los cuales cuatro de cada cinco necesitaban ingresar a la unidad de cuidados intensivos. Dos pacientes murieron.

No está claro por qué el MIS-C se desarrolla en algunos niños y adolescentes y en otros no.

Últimos artículos

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.

China ofrece a Trump u$s 1 billón en inversiones a cambio de concesiones

Los chinos propusieron una cifra de U$S 1 billón a principios de este año, según una de las fuentes, aunque el tamaño de la inversión potencial que se discute ahora no está claro.

El FBI desmantela una red de lavado de dinero vinculada a los hijos de Nicolás Maduro

El FBI destapó una red internacional de lavado de dinero que, según la investigación, servía para canalizar fondos de los hijos de Nicolás Maduro a través del sistema financiero estadounidense.

Artículos relacionados

El plan de rescate de EE.UU para Milei divide al mercado y agita los bonos argentinos

En medio del frenesí, analistas apuntan a que los inversores locales son los principales responsables de los bruscos movimientos, mientras los fondos extranjeros se mantienen expectantes.

La ofensiva antidrogas de Maduro no logra aliviar la “máxima presión” de Trump

Maduro intentó casi de todo para bajar la tensión con Washington. Le escribió una carta a Trump, se ofreció a colaborar en la captura de miembros del Tren de Aragua e incluso envió tropas propias a desmantelar campamentos guerrilleros dentro de Venezuela.

Bitcoin rompe un nuevo récord y supera los u$s 125.000

El repunte de los últimos días consolidó una racha de ocho sesiones consecutivas al alza, sostenida por el impulso de los mercados bursátiles estadounidenses y por el incremento en los flujos hacia los fondos cotizados (ETFs) de Bitcoin.