back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesPalestinaEntra en vigor la tregua en Gaza

Entra en vigor la tregua en Gaza

publicado

spot_img

GAZA.— La tregua humanitaria entre Israel y Hamás en la Franja de Gaza entró en vigencia este 24 de noviembre a las 7:00, hora local (GMT+2), con una duración pactada de cuatro días.

Este acuerdo, mediado por Catar, establece la liberación de 50 rehenes israelíes a cambio de 150 prisioneros palestinos, además de facilitar el ingreso de asistencia humanitaria, suministros médicos y combustible al territorio.

Originalmente programada para el 23 de noviembre, la tregua se postergó al 24 debido a cuestiones relacionadas con la lista de rehenes. La liberación inicial de un grupo de 13 rehenes, entre ellos mujeres y niños, está programada para las 16:00, hora local (14:00 GMT).

Durante estos cuatro días, se recopilarán datos sobre los rehenes restantes, se evaluará la posibilidad de liberar a más cautivos y se trabajará en la extensión de este alto al fuego, según lo indicado por el Ministerio de Exteriores de Catar. Hamás retiene a un total de aproximadamente 240 rehenes.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Galant, anticipó que después de «una breve pausa», las operaciones militares en la Franja de Gaza continuarán con «intensidad» durante al menos dos meses más.

Por su parte, un portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Avichay Adraee, advirtió a los desplazados de Gaza este viernes que «la guerra no ha terminado». Se les ha prohibido regresar al norte y se les insta a permanecer en una zona humanitaria en el sur del enclave por motivos de seguridad.

El Gobierno egipcio anunció que Gaza recibirá un suministro diario de 130.000 litros de diésel y cuatro camiones de gas durante el período de la tregua. Israel había restringido el flujo de suministros básicos al enclave, que depende en gran medida de la ayuda humanitaria a través del paso de Rafah, en la frontera con Egipto.

La confirmación de sí las partes involucradas están cumpliendo con la tregua aún no está clara. Sin embargo, apenas quince minutos después de su entrada en vigor, el ejército israelí informó a través de Telegram que «las sirenas antiaéreas sonaron en comunidades cercanas a la Franja de Gaza».

Desde el sorpresivo ataque lanzado por Hamás el 7 de octubre, este nuevo episodio del conflicto palestino-israelí ha cobrado alrededor de 1.200 vidas y dejado cerca de 5.500 heridos en Israel, mientras que en Gaza se reportan más de 14.800 muertos y 36.000 heridos, según los datos oficiales más recientes.

Últimos artículos

Perú: superávit comercial anual superó los u$s 24.600 millones hasta febrero

Las exportaciones en febrero sumaron 6.318 millones de dólares, lo cual representó un aumento de 15,2% en comparación con similar mes del 2024.

Juez impide revocar parole a miles de migrantes en EEUU

El fallo dice que la administración Trump actuó sobre una interpretación errónea de la ley de inmigración.

Colombia y Japón retomarán negociaciones para un acuerdo de asociación económica

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Camila Sarabia Torres, inició este lunes su primera gira diplomática en Asia, en la que ha mantenido una reunión con su homólogo japonés, Takeshi Iwaya.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

El Gobierno de Donald Trump inició investigaciones de seguridad nacional sobre las importaciones de chips y productos farmacéuticos que, según medios estadounidenses, servirán para gravarlos con nuevos aranceles.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.