back to top
martes, abril 15, 2025
InicioPaísesTurquíaErdogan invita a Ucrania a unirse a la OTAN

Erdogan invita a Ucrania a unirse a la OTAN

publicado

spot_img

ANKARA.—El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, expresó su apoyo a la entrada de Ucrania en la OTAN y abogó por retomar de inmediato las negociaciones para poner fin a la guerra desencadenada por la invasión rusa de ese país.

En una conferencia de prensa en Estambul junto a su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, Erdogan afirmó: «En el quingentésimo día de la guerra del pueblo ucraniano en defensa de la integridad territorial y la independencia de su país, trabajamos por la paz». Agregó que «sin duda, Ucrania merece ingresar a la OTAN», a tan solo cuatro días de la cumbre que la Alianza Atlántica celebrará en Vilna (Lituania).

Erdogan señaló que su gobierno está tratando de mediar para lograr una solución diplomática al conflicto bélico y prometió seguir trabajando en ese objetivo.

En este contexto, habló de una «paz justa» en la que no haya perdedores, y manifestó su deseo de volver rápidamente a la mesa de negociaciones. Además, se comprometió a ayudar en la reconstrucción de Ucrania después de la guerra, afirmando que su exitosa campaña de construcción en el país sería lo mejor para ello.

El presidente turco también anunció que recibirá al presidente ruso, Vladímir Putin, en agosto, y planea discutir una posible extensión del acuerdo para permitir la exportación de granos ucranianos, alcanzado en julio de 2022 con el auspicio de las Naciones Unidas y Turquía.

Por su parte, Zelenski agradeció a Erdogan su apoyo a la aspiración de Ucrania de unirse a la OTAN. Durante su larga reunión, trataron temas como la seguridad en la región del Mar Negro y la seguridad europea, así como la invasión rusa de Crimea en 2014, el corredor de cereales, la industria de defensa y la producción de drones.

Zelenski llegó a Turquía procedente de Eslovaquia en el marco de una gira por países aliados de la OTAN para buscar apoyo de cara a la cumbre de la Alianza que se llevará a cabo el 11 y 12 de julio en Vilna. Kiev aspira a recibir una invitación para unirse al pacto militar una vez que termine la guerra.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.