back to top
jueves, abril 24, 2025
InicioPaísesIránErdogan y Putin debaten la salida de cereales de Ucrania

Erdogan y Putin debaten la salida de cereales de Ucrania

publicado

spot_img

TEHERÁN.— Los presidentes de Rusia y Turquía, Vladímir Putin y Recep Tayyip Erdogan, debatirán en la capital iraní la exportación de granos ucraniano, declaró el asesor del mandatario ruso para asuntos internacionales, Yuri Ushakov. «Los presidentes debatirán este tema con total seguridad», afirmó Ushakov en rueda de prensa, citado por Interfax.

Ushakov señaló que las conversaciones sobre la exportación de grano ucraniano «se llevan a cabo activamente» y recordó que el pasado 13 de julio tuvo lugar en Estambul la primera reunión a cuatro bandas con participación de Rusia, Ucrania, Turquía y la ONU.

En el marco de esta reunión se llegó al acuerdo de «preparar un documento conjunto, que defina las bases legales y los mecanismos generales de exportación de grano de los puertos ucranianos«, añadió.

Además, recordó que las partes acordaron la creación de un centro conjunto de coordinación en Estambul. «Estamos preparados para continuar el trabajo en esta dirección, y así lo haremos», concluyó.

Las negociaciones de la semana pasada en Estambul, en las que según Turquía se lograron acuerdos «técnicos», han sido calificadas por el secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, como «un paso adelante clave» que ha traído «un rayo de esperanza».

Se calcula que en los puertos ucranianos hay actualmente más de 20 millones de toneladas de cereales y semillas de girasol que no pueden salir al mercado como consecuencia del bloqueo del mar Negro debido a la campaña militar rusa de Ucrania. La falta del grano en los mercados internacionales amenaza con una crisis alimentaria y una hambruna.

El encuentro entre ambos presidentes tendrá lugar en el marco de la cumbre que celebrarán en Teherán con el presidente de Irán, Ibrahim Raisi, para tratar temas bilaterales y regionales.

En la cumbre, bajo el formato de Astaná, se abordará el conflicto de Siria, en el que Irán y Rusia apoyan al gobierno sirio y Turquía respalda a los rebeldes.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.