back to top
sábado, abril 5, 2025
InicioPaísesEspañaEspaña: el turismo se desploma un 98% en junio

España: el turismo se desploma un 98% en junio

publicado

spot_img

MADRID.- El Instituto atonal de Estadísticas (INE) informó este lunes que España recibió 204.926 turistas extranjeros en junio, un 97.7% menos en comparación con el 2019, lo que representa una pérdida de 28.54o millones de euros en el semestre, pese al levantamiento de las restricciones por la pandemia y el intento de rescate de la temporada de verano.

Según el documento, la región más visitada fue Cataluña, que recibió a 64.895 (un 37.4% del total) turistas extranjeros mientras el 15,4% tuvieron como destino la comunidad Valenciana y el 13% visitó las Islas Baleares.

Es posible que los datos de los meses siguientes sean mucho más desalentadores, ya que Cataluña y otras regiones españolas han sufrido nuevos brotes de coronavirus que han llevado a Reno Unido, Noruega y Bélgica, entre otros, a aplicar una cuarentena a los llegados de España y emitir recomendaciones en contra de viajes al país.

En relación al primer semestre de 2020, 10,78 millones de turistas llegaron a España, lo que representa un descenso del 71,7% y un gasto de 11.840 millones de euros, unos 70,6% menos que el primer semestre de 2019.

El 37,4% de los turistas extranjeros que visitaron España en junio son de la vecina Francia, mientras que el 16,5% son alemanes, el 6% de Holanda y el 4,1% de Reino Unido.

La principal vía de acceso utilizada por los turistas ha sido la carretera, ante el radical descenso en los desplazamientos aéreos por el temor a los contagios y la reducción de vuelos.

La economía de España se contrajo un 18,5% en el segundo trimestre, el mayor descenso en los registros, y uno de los más profundos de Europa.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.