back to top
domingo, abril 6, 2025
InicioPaísesCatarEstados bloqueadores boicotearán reunión parlamentaria en Doha

Estados bloqueadores boicotearán reunión parlamentaria en Doha

publicado

spot_img

DUBAI.- Tres estados del Golfo y Egipto anunciaron que no asistirán a una reunión mundial de parlamentarios que se celebrará en Doha a partir del sábado porque Catar no ha cambiado el tipo de comportamiento que los llevó a cortar relaciones hace dos años.

Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Egipto cortaron los lazos diplomáticos, de transporte y comerciales con Catar en 2017, acusándolo de apoyar al terrorismo y su enemigo regional, Irán, algo que Doha niega.

El cuarteto planea boicotear una reunión anual de la Unión Interparlamentaria (UIP) que se celebrará en Doha del 6 al 10 abril, dijeron en un comunicado emitido el jueves por la tarde en la agencia estatal de noticias emiratí WAM. La UIP es una organización mundial de parlamentos nacionales que promueve la democracia.

No asistirán porque Catar «no ha respondido a las justas demandas de los cuatro países y ha continuado con su política de apoyo al extremismo, el terrorismo y la injerencia en los asuntos de los países de la región», asegura el comunicado.

Catar, rico en gas, dice que el boicot está dirigido a socavar su soberanía. Comenzó a trazar un rumbo lejos de sus vecinos del Golfo, incluida la creación de nuevas asociaciones comerciales, el fortalecimiento de los lazos con Turquía y el abandono de la OPEP.

Esos movimientos han aumentado las expectativas de que la disputa no se resolverá rápidamente, lo que desconcierta en parte a Estados Unidos, el principal aliado occidental del Consejo de Cooperación del Golfo, que ve la ruptura como una amenaza a los esfuerzos por contener a Irán, entendiéndolo como el principal enemigo regional.

Estados Unidos, que tiene bases militares tanto en Catar como en algunos de los países alineados en su contra, está tratando de mediar en la disputa con apoyo de Kuwait, otro miembro del CCG.

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.