InicioPaísesEspañaEstrasburgo condena a España por violar la libertad de expresión

Estrasburgo condena a España por violar la libertad de expresión

Published on

spot_img

MADRID.- Fundamentándose en que fue una violación a los derechos de libertad de expresión, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) de Estrasburgo condenó a España a indemnizar a dos jóvenes catalanes, identificados como Jaume Roura Capellera y Enric Stern Taulats, a quienes la Audiencia Nacional les impuso una multa por 2.700 para evitar ir a la cárcel tras producir un delito de injurias a la Corona en 2007. 

Ahora, el Estado Español deberá devolver a Capellera y Taulats la cantidad abonada, además de pagarles otros 9.000 euros en concepto de costas judiciales y gastos.

Según justificó el tribunal, los dos ciudadanos sufrieron una violación del artículo 10 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, el cual refiere a la libertad de expresión. El acto fue considerado por el TEDH como «parte de una crítica política de la institución de la monarquía en general, y en particular del Reino de España como nación»; y como una forma de provocación que no incita al odio o violencia.

En septiembre de 2007, los jóvenes incendiaron una fotografía del Rey Juan Carlos y su pareja, durante la visita oficial de él a la ciudad catalana de Gerona.

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.