back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesArgentinaEuropa busca desarrollar proyectos gasíferos en Argentina

Europa busca desarrollar proyectos gasíferos en Argentina

publicado

spot_img

BUENOS AIRES.— Alemania e Italia se interesan por desarrollar proyectos de gas natural licuado con Argentina, según el presidente de la nación sudamericana, Alberto Fernández.

«Hablamos también de la posibilidad de que Italia invierta en los proyectos que existen para instalar plantas de licuación de gas, que es un proyecto que estamos tratando de acelerar para que podamos aprovechar el gas excedente de [el yacimiento] Vaca Muerta y poder exportarlo al mundo que lo necesita”, comenzó diciendo el líder argentino.

«Se mostró muy predispuesto a verlo. Y en el mismo sentido fue la charla con Scholz, que ya lo había planteado la vez pasada. Me dijo ya que pongamos los equipos técnicos a trabajar en ese tema”, señaló Fernández al término de su encuentro con el primer ministro italiano, Mario Draghi, y el canciller alemán, Olaf Scholz.

Fernández fue el primer mandatario argentino que asistió como invitado a la reunión del G7, bloque integrado por Alemania, Canadá, EEUU, Francia, Reino Unido, Italia y Japón.

En la 48ª Cumbre del G7, que se desarrolló el 26 y el 27 de junio en la localidad bávara de Schloss Elmau, participaron los presidentes Joe Biden (EEUU) y Emmanuel Macron (Francia), el canciller Olaf Scholz (Alemania), así como los primeros ministros Boris Johnson (Reino Unido), Mario Draghi (Italia), Justin Trudeau (Canadá) y Fumio Kishida (Japón

Últimos artículos

Trump dice que ahora «la pelota está en la cancha de China»

En un comunicado leído por la portavoz de la Casa Blanca, el presidente estadounidense, Donald Trump, dice que "es China la que necesita un acuerdo con Estados Unidos" sobre comercio y aranceles, y no al revés.

Netanyahu responde a Macron por creación de Estado palestino

Durante la llamada telefónica, el presidente francés, Emmanuel Macron, pidió también un alto al fuego, la liberación de todos los rehenes y una apertura a "todos los puntos de paso para la ayuda humanitaria".

EEUU cerraría casi 30 de sus embajadas y consulados

La Administración de Donald Trump propone el cierre de diez embajadas y 17 consulados que se encuentran principalmente en Europa y África.

Hong Kong suspende los envíos postales a Estados Unidos

La ciudad semiautónoma anunció que no cobrará los aranceles "abusivos" a los envíos que ha impuesto Washington.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.