EUROPA.- La probabilidad de inundaciones mortales en Europa aumentó nueve veces por el calentamiento global reciente, según un estudio internacional publicado esta semana.
Al menos 190 personas perdieron la vida en las graves inundaciones que azotaron el oeste de Alemania a mediados de julio, y al menos 38 personas murieron después de lluvias extremas en la región de Valonia al sur de Bélgica.
Para calcular el papel del cambio climático en las lluvias que provocaron las inundaciones, los científicos analizaron los registros meteorológicos y las simulaciones por computadora para comparar el clima actual, que es alrededor de 1,2 grados Celsius mas cálido debido a las emisiones provocadas por el hombre, con el clima del pasado.
Calcularon que las inundaciones tenían entre 1,2 y nueve veces más probabilidades de ocurrir en el clima cálido actual, en comparación con un escenario en el que no se había producido ningún calentamiento desde la era preindustrial.
Tales aguaceros sobre Alemania y la región del Benelux son ahora entre un 3% y un 19% más pesados debido al calentamiento inducido por el hombre, según el estudio, llevado a cabo por World Weather Attribution.
“El cambio climático aumentó la probabilidad de “inundaciones”, pero el cambio climático también aumento su intensidad”, aseveró Frank Kreinkamp, del servicio meteorológico alemán.
Friederike Otto, directora asociada del Instituto de Cambio Ambiental de la Universidad de Oxford, dijo que las inundaciones mostraron que “incluso los países desarrollados” no están a salvo de los impactos severos del clima extremo.
Los patrones de lluvia locales en Europa occidental, según los autores de estudio, revelan que es posible que ocurra nuevamente un evento similar a las inundaciones del mes de julio. Esto significa que es probable que vuelvan ocurrir eventos de magnitud como la de Alemania y Bélgica.