back to top
InicioPaísesBoliviaEvo Morales lidera con 37% intención de voto en Bolivia

Evo Morales lidera con 37% intención de voto en Bolivia

publicado

LA PAZ.- La campaña electoral para las elecciones de octubre comenzó este lunes en Bolivia con el actual mandatario del país, Evo Morales, como favorito según las últimas encuestas, con once puntos de ventaja sobre el candidato opositor mejor situado.

De acuerdo a la encuesta nacional de intención de voto del rotativo El Deber y la red de televisión Unitel, El Potosí y Correo del Sur le dan a Morales una intención de voto del 37%, frente al 26 del expresidente boliviano Carlos Mesa.

De acuerdo con el calendario electoral, las elecciones generales se desarrollarán el domingo 20 de octubre.

Las encuestas difundidas este domingo, le dieron un impulso al optimismo oficialista de lograr una victoria en primera vuelta. De esta manera el MAS (Movimiento al Socialismo), sacó una ventaja de 11 puntos porcentuales a su principal detractor, Carlos Mesa, de la alianza Comunidad Ciudadana (CC).

De acuerdo con los sondeos, Morales ganaría en seis de las nueve regiones de Bolivia, mientras que Mesa lo haría en dos y Óscar Ortiz de Bolivia Dice No lo haría en Santa Cruz. Los resultados revelaron el gran apoyo al presidente en ciudades intermedias y el ámbito rural, mientras que Mesa lo obtendría en las principales urbes del país.

Asimismo, una amplia franja de encuestados, 21%, muestra que está aún indeciso. En Bolivia el voto es obligatorio. La norma electoral da como vencedor en primera vuelta a quien consiga 50% o 40% con diez puntos de ventaja sobre el resto.

En ese sentido, la encuesta revela que en una segunda vuelta Morales lograría el 40% y Mesa el 38%, lo que dado al margen e error de la consulta, supone un empate técnico, sostiene el rotativo Correo del Sur.

Últimos artículos

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.

El ala dura contra China acusa a Trump de hacer concesiones unilaterales a Pekín

Mientras el mandatario busca un pacto comercial con su principal rival económico y estratégico, los defensores de una postura más firme temen estar siendo marginados dentro de la administración.

Sheinbaum refuerza lanza una reforma constitucional que prohíbe toda injerencia extranjera

En su primer año de Gobierno, la presidenta mexicana celebra los avances sociales y económicos y promete convertir a México en un país de innovación y desarrollo tecnológico.

Artículos relacionados

Francia: renuncia primer ministro tras presentar gabinete

Sébastien Lecornu anunció su dimisión al presidente, Emmanuel Macron, horas después de haber designado un nuevo gabinete.

Extradición exprés para Fred Machado

La llamada accidental de Bullrich a un periodista local deja al descubierto, entre el humor del blooper, el interés en la extradición de Machado y la fuerte tensión política que rodea al caso.

Caen las ventas de alcohol en bares de São Paulo tras intoxicaciones por metanol

Bares y restaurantes en el estado más grande de Brasil temen una caída de hasta el 30% en su actividad tras una ola de intoxicaciones por metanol que sacude a la industria de bebidas alcohólicas.