back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioMundoLatamExempleados de Greenpeace denuncian acoso y abuso sexual

Exempleados de Greenpeace denuncian acoso y abuso sexual

publicado

spot_img

El escándalo que vive la organización ambientalista Greenpeace por discriminación, hostigamiento, falsas acusaciones, amenazas, extorsión, abuso de poder, circulación de fotos intimas de voluntarias y acoso sexual entre otras denuncias fueron hechas por 42 empleados de Greenpeace Andino ( Chile, Colombia, y Argentina). El principal acusado es el director ejecutivo de la ONG Martín Prieto quien está en el cargo desde hace 23 años.

 

La denuncia comenzó a hervir el 8 de marzo Día Internacional de La Mujer cuando la ONG cambio los colores de sus redes sociales de verde a morado, precisamente en apoyo al género femenino. La idea era cambiar por un día el nombre de la organización a Purplepeace como un mensaje de lucha por la igualdad. La intención del vídeo estaba acompañada por la siguiente frase “esta publicación fue programada porque las mujeres de Greenpeace paramos y marchamos por nuestros derechos”.

 

El post generó lo contrario a lo que las directivas esperaban y detonó todo. Exempleadas y exvoluntarias sintieron indignación ante el mensaje y decidieron publicar en redes sociales sus acusaciones, ocurridas años atrás. En menos de 10 días más víctimas se fueron sumando y al cabo de 20 días el impacto de los testimonios obligó a la ONG a abrir una primera investigación sobre acoso en el lugar de trabajo.

 

Las denuncias señalan a Martín Prieto como principal responsable de esas acciones. Prieto quien lleva 23 años de los 31 que tiene en el cargo de director regional de la ONG en Argentina fue enviado ese mismo día a “licencia laboral” para garantizar la “transparencia e independencia” de la investigación, según anuncio Greenpeace en su página web.

 

La ONG defensora del medio ambiente ratificó que desde hace tres años tiene una política de tolerancia cero frente a casos de acoso y abuso por parte de sus funcionarios y que además mantiene sus esfuerzos para lograr la equidad de género han logrado que tres mujeres ocupen cargos directivos dentro de la organización, aseguró el comunicado de prensa publicado en la página oficial de Greenpeace.

 

 

 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.