back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesHaitíExmilitar colombiano acusado por el asesinato de Moise

Exmilitar colombiano acusado por el asesinato de Moise

publicado

spot_img

FLORIDA.— Autoridades de Estados Unidos acusaron al exiliar colombiano Mario Palacios de conspiración para cometer asesinato o secuestro fuera de Estados Unidos, en relación con el homicidio del presidente haitiano Jovenel Moise, ocurrido el 7 de julio de 2021.

Palacios se presentó ante el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Miami, esposado a una cadena alrededor de la cintura y vestido de civil. El exmilitar le dijo a la corte que no conocía a nadie en el país norteamericano y que el único ingreso económico que tiene es la pensión militar que recibe en Colombia.

Al acusado se le nombró un abogado de oficio, al ratificar que no tenía recursos para pagar uno.

Además de cargo de asesinato o secuestro, el colombiano fue acusado también de brindar apoyo “material con resultado de muerte” de Moise.

 La Fiscalía solicitó a la jueza que le correspondió el caso que Palacios continuara detenido al considerar que puede fugarse y ser un peligro para la comunidad. Si lo declaran culpable de los cargos en territorio estadounidense, el acusado podría enfrentar una pena máxima de cadena perpetua.

Palacios fue detenido en Jamaica en octubre pasado y deportado a su país natal este lunes, pero durante una escala en Panamá, aceptó viajar a Estados Unidos, según precisó el Departamento de Justicia de Estados Unidos.

“El primer ministro Ariel Henry quiere que la justicia prevalezca en el vil asesinato de Jovenel Moise”, dijo por parte un portavoz de la oficina del premier haitiano cuando se le preguntó sobre el arresto de Palacios.

Según las investigaciones de las autoridades haitianas, el colombiano era parte del grupo de cinco hombres conocido como “Equipo Delta”, que entró a la habitación de Moise para asesinarlo. Los otros cuatro miembros están detenidos en Haití.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.