back to top
viernes, abril 25, 2025
InicioPaísesReino UnidoFamilia de Assange apuesta a la intervención de la UE

Familia de Assange apuesta a la intervención de la UE

publicado

spot_img

BRUSELAS.— Tras la orden de la Corte Suprema del Reino Unido sobre la extradición de Julian Assange, su padre y hermano esperan que el Tribunal Europeo de Derechos humanos la impida, o un país de la Zona Euro le otorgue la nacionalidad.

En concreto, la familia del periodista australiano confía en que algún país le ofrezca la nacionalidad o que el Tribunal Europea de Derechos Humanos emita un veto a la ya aprobada extradición de Reino Unido a Estados Unidos. La familia recibió con beneplácito la promesa de naturalización realizada por el líder de la izquierda francesa Jean-Luc Mélenchon.

«Creo que hay una gran posibilidad de detener esta extradición. Tenemos mucho apoyo entre las naciones europeas», dijo Gabriel Shipton, hermano de Assange, en una conferencia de prensa hecha en Nueva York en medio de la calle, frente al consulado general británico en Manhattan.

Gabriel Shipton celebró el «apoyo de los grupos parlamentarios de toda Europa» y que Jean-Luc Mélenchon dijera que «si fuera nombrado primer ministro el lunes le daría la ciudadanía francesa a Julian» Assange», que es australiano.

El líder de la oposición de izquierda en Francia afirmó, en el último día de la campaña para la segunda vuelta de las elecciones legislativas del domingo, que espera ganar, que Julian Assange «sería naturalizado francés«. «Pediremos que sea enviado» a Francia, dijo también el líder de La Francia Insumisa.

Junto a su padre John Shipton, Gabriel Shipton también aseguró que el expediente de Assange «iría ante la Corte Europea de Derechos Humanos (CEDH)», en Estrasburgo.

Según John Shipton, «en cada uno de los parlamentos europeos», así como en los países sudamericanos y México, hay legisladores que apoyan a Julian Assange

El gobierno británico aseguró en la tarde del viernes que firmó el decreto de extradición hacia Estados Unidos del fundador de WikiLeaks, que apelará esa decisión. El australiano podría ser condenado a hasta 175 años de prisión por haber publicado miles de documentos confidenciales.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

Los líderes de la UE expresan sus condolencias por la muerte del Papa Francisco

Con palabras de respeto y admiración, Europa despide a un Papa que supo hablarle al mundo contemporáneo con sencillez y firmeza moral.

El jefe del Pentágono compartió planes confidenciales sobre Yemen en un segundo chat

La polémica se suma al despido, días atrás, de Dan Caldwell, uno de los principales asesores de Hegseth, quien fue escoltado fuera del Pentágono tras ser identificado como parte de la investigación sobre filtraciones.

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.