InicioPaísesLíbanoFINUL: Israel destruyó con intención una de sus torres

FINUL: Israel destruyó con intención una de sus torres

Published on

spot_img

BEIRUT.- La Fuerza Interina de Naciones Unidas en Líbano (FINUL) declaró que el Ejército israelí «destruyó intencionadamente» una de sus posiciones en el sur de Líbano, aunque sus fuerzas permanecen en el área.

Según un comunicado de la FINUL, una excavadora del Ejército israelí «demolió deliberadamente una torre de observación y la valla perimetral de una posición de Naciones Unidas» en la región. La misión de mantenimiento de la paz de la ONU afirmó que sus tropas continúan en todas sus posiciones.

«A pesar de la presión sobre la misión», los «soldados de mantenimiento de la paz siguen en todas las posiciones», señaló el comunicado. «Continuaremos con nuestras tareas asignadas», que incluyen «supervisar y rendir cuentas» sobre la situación en la frontera entre Israel y Líbano, aseguró la FINUL.

La misión de paz de la ONU en el sur de Líbano, que cuenta con aproximadamente 9.500 soldados de más de 50 países, incluidos cerca de 900 italianos y 650 españoles, ha acusado al Ejército israelí de disparar «deliberadamente» contra sus posiciones, lo que ha causado varios heridos desde el inicio de la escalada de tensiones con la milicia proiraní Hezbolá en septiembre de 2024.

Latest articles

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.

El 2024 fue el año más letal para ejercer el periodismo: Israel en la mira

al menos 124 periodistas en 18 países perdieron la vida el año pasado, lo que lo convierte en el año más mortífero para la prensa desde que CPJ comenzó a registrar estos datos hace más de tres décadas.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Casa Blanca vuelve a prohibir el acceso a periodista de AP

El martes la agencia de noticias estadounidense afirmó que el gobierno le recrimina que escriba "Golfo de México" en vez de "Golfo de América", como el magnate decidió en enero por decreto.

75.000 empleados federales aceptan el programa propuesto por Trump

El programa establece que los empleados que lo acepten recibirán sus salarios y beneficios completos hasta octubre sin necesidad de trabajar.

Modi ofrece concesiones a Trump para reforzar alianza contra China

Modi planea contrarrestar estas tensiones ofreciendo una mayor compra de gas natural licuado, vehículos de combate y motores de aviones estadounidenses, según funcionarios indios.