back to top
jueves, abril 17, 2025
InicioPaísesPerúFiscalía pide 36 meses de preventiva para Castillo

Fiscalía pide 36 meses de preventiva para Castillo

publicado

spot_img

LIMA.— El Ministerio Público informó que solicitó 36 meses de prisión preventiva contra el expresidente Pedro Castillo y dos de sus ministros por presuntamente liderar una organización criminal.

«Segunda Fiscalía Suprema Transitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos solicitó prisión preventiva en contra del expresidente Pedro Castillo Terrones y los exministros Juan Silva Villegas y Geiner Alvarado López», publicó el organismo en Twitter.

El Ministerio Público detalló que «el requerimiento de prisión preventiva por 36 meses corresponde al proceso penal por los delitos de organización criminal, colusión y tráfico de influencias«. La investigación se inició en octubre del 2022 por la fiscal general, Patricia Benavides, cuando Castillo aún ejercía la presidencia.

Según la tesis de Benavides, el expresidente habría formado parte de una mafia en el gobierno dedicada a diversos actos de corrupción.

Pedro Castillo se encuentra detenido en una cárcel de Lima desde el 7 de diciembre, acusado del delito de rebelión, tras tratar de cerrar el Congreso de manera inconstitucional, algo que hizo que el parlamento lo destituyera del cargo. Por ese caso, el exmandatario cumple 18 meses de prisión preventiva.

El Poder Judicial informó el martes que el Juzgado Supremo de Investigación Preparatoria programó la audiencia para tratar el nuevo requerimiento de prisión preventiva contra Castillo y los exministros para este viernes.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.