back to top
miércoles, abril 23, 2025
InicioPaísesMéxicoFracasa caravana migrante que tenía como destino EEUU

Fracasa caravana migrante que tenía como destino EEUU

publicado

spot_img

CIUDAD DE MÉXICO.- La caravana de migrantes comenzó el sábado en la ciudad de Tapachula, cerca de la frontera con Guatemala y fracasó tras 14 horas luego de que la Guardia Nacional impidió su paso y el Instituto Nacional de Migración (INAMI).

Las fuerzas del orden evitaron que el continente saliera del estado sureño de Chiapas, ratificando la postura del gobierno de Andrés Manuel López Obrador de evitar que más personas se aventuren a viajar a Estados Unidos, en medio de la fuerte presión que ejerce Washington sobre el Ejecutivo mexicano en este tema.

La nueva caravana se inició a un año de que comenzó esta modalidad de migración que llevó a decenas de miles de personas a México con destino a Estados Unidos.

La mayoría de los 3.000 participantes en este grupo (centroamericanos, haitianos, cubanos y africanos) fue regresado a la estación migratoria Siglo XXI de Tapachula tras ser contenido en el municipio de Huehuetán.

Observadores de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), de organismos no gubernamentales del Estado y del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) participaron en el operativo.

El Instituto Nacional de Migración (INAMI) señaló luego en un comunicado que la contención de los migrantes ocurrió “en apego a la ley y con pleno respeto a los derechos humanos” y que se los “invitó”. “Acudir al instituto para conocer las opciones de regularización de us estancia en el país”.

El sábado la Guardia Nacional con el apoyo de agentes locales y municipales loxalió a 45 migrantes y arrestó a ocho presuntos traficantes de personas en las ciudades de Minatitlan y Orizaba, estado sureño de Veracruz.

Últimos artículos

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.

El FMI recorta su proyección global por la guerra de aranceles

Entretanto, varias empresas estadounidenses que publicaron resultados del primer trimestre reportaron que los aranceles están impactando su desempeño.

Artículos relacionados

El sistema eléctrico de China alcanza un récord de generación con energía limpia

Estos avances permitieron a China reducir su dependencia de los combustibles fósiles: la generación con carbón cayó un 4%, hasta 1.421 TWh, y la de plantas a gas disminuyó en igual proporción, hasta 67 TWh.

Juez ordena a Trump restaurar servicio de VOA y otros medios

Un judicial federal dijo que el cierre de la agencia USAGM, que financia a VOA y otros medios, probablemente fue ilegal.

Meta cambia sus reglas sobre contenido sensible y enfrenta advertencias de su Junta de Supervisión

En el anuncio de estos cambios, Mark Zuckerberg argumentó que los esfuerzos de mitigación habían producido “demasiados errores y demasiada censura”, aunque la compañía no ofreció ejemplos concretos ni datos sobre tasas de error.