back to top
jueves, abril 17, 2025
InicioPaísesFranciaFrancia comenzó su presidencia de la Unión Europea

Francia comenzó su presidencia de la Unión Europea

publicado

spot_img

PARÍS.— Emmanuel Macron, presidente de Francia, ocupará desde este comienzo de año la presidencia rotativa del Bloque europeo. Será una oportunidad para presentarse como el líder del bloque antes de las elecciones en su país que se celebrarán en abril.

El mandatario de 44 años nunca ocultó su ambición de ser el motor de una mayor integración europea, haciendo dula con la ahora ex canciller de Alemania Angela Merkel.

Tras la salida de Merkel y con la presidencial temporal del Consejo Europeo, Macron anunció una agenda ambiciosa para el bloque de 27 países que podría servir para su campaña de reelección en Francia.

El año 2022 debe ser un momento de cambio para Europa”, declaró en su mensaje de vísperas de año nuevo, en el cual exaltó el papel de la UE en la crisis del coronavirus.

Al referirse al turno de Francia de comandar la Unión Europea, Macron prometió que “pueden contar con mi compromiso total para asegurar que este período, que llega cada 13 años, será un tiempo de progreso para ustedes”.

El líder centrista espera que sus posturas pro Europa le sirvan para su reelección en las elecciones del 10 y 24 de abril, como le ayudaron en los comicios del 2017.

Últimos artículos

Finlandia mantendrá cerrada su frontera oriental con Rusia

El país europeo deicidió que su frontera oriental seguirá cerrada para impedir que Rusia utilice refugiados como herramienta de desestabilización.

Junta militar de Birmania anuncia amnistía para 4.893 presos

La información fue divulgada por la junta militar en un breve comunicado, sin especificar a quiénes beneficia la medida.

Decepción: Japón no logra alivio arancelario inmediato de EEUU

"Reconocemos que esta ronda de diálogo creó una base para los siguientes pasos y apreciamos eso", dijo el premier japonés Shigeru Ishiba.

Trump amenaza a Harvard con veto a estudiantes extranjeros

El Gobierno de Donald Trump amenazó con detener la admisión de estudiantes extranjeros a la universidad de Harvard si la institución no accede a las exigencias que la pondrían bajo supervisión política externa.

Artículos relacionados

Economía china crece más de lo esperado antes de aranceles de Trump

China anunció un crecimiento económico del 5,4% en el primer trimestre, superando las expectativas en parte por el frenesí exportador de sus empresas antes de la subida de aranceles de Estados Unidos.

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.