back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioPaísesRusiaFrancia detecta ciberataques y señala a Rusia

Francia detecta ciberataques y señala a Rusia

publicado

spot_img

PARÍS.- La agencia nacional francesa de ciberseguridad anunció haber descubierto que varias entidades fueron atacadas entre 2017 y 2020 de una forma particular de piratas rusos informáticos relacionados con los servicios de inteligencia del Kremlin. 

Según la agencia, los ataques se produjeron a través del programa de monitoreo del grupo francés Centreon, entre cuyos clientes está el grupo energético EDF, empresa de defensa Thales y el gigante petrolero Total. 

“Esta campaña afectó principalmente a proveedores de servicios de informática, sobre todo de alojamiento web”, aseguró la Agencia de Seguridad de los Sistemas de Información de Francia (ANSSI) en su informe. 

Los ataques ocurrieron entre 2017 y 2020, añadió el organismo que “detectó una puerta trasera” en varios servidores de Centreon por la cual pudieron acceder los piratas informáticos. 

Este ataque presente “numerosas similitudes con campañas anteriores del modo operativo Sandworm”, precisó el informe, en una clara alusión a un grupo de hackers rusos. 

“El modus operandi, Sandworm es conocido por emprender campañas amplias y luego por elegir entre las víctimas a aquellas que son más estratégicas. Las intrusiones detectadas por la ANSSI se ajustan a ese comportamiento, destacó el documento. 

El hackeo “recuerda los métodos ya utilizados por el grupo Sandworm relacionado con los servicios de inteligencia rusos”. 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.