InicioPaísesBrasilFuertes críticas al plan de vacunación de Jair Bolsonaro

Fuertes críticas al plan de vacunación de Jair Bolsonaro

Published on

spot_img

BRASILIA.- El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, enfrentó críticas este domingo por el plan de vacunación lanzado desde el Gobierno, o la falta de este como denuncian sus oponentes, para vacunar a los brasileños contra el SARS-CoV-2. 

Brasil, el segundo país con más muertes por COVID-19, publicó el fin de semana su plan de vacunación con algunas lagunas, como cuándo comenzará la vacunación y cómo van a llegar a su objetivo de inmunizar al 70% de la población. 

A esto le sigue una nueva ola de críticas hacia el presidente, que rechazó constantemente las recomendaciones de los expertos para contener la pandemia y que recientemente aseveró que no se vacunará. 

“¡Basta de bromas con la vacuna!”, tituló en su editorial Folha de Sao Paulo, principal rotativo del país. “La estupidez asesina del presidente Jair Bolsonaro ante la pandemia pasó todos los límites”. 

 Otro diario, el Estado de Sao Paulo, fue igualmente duro condenando “la incompetencia letal” del Gobierno: “ante la peor crisis sanitaria de nuestra época, la respuesta de este Gobierno será recordada como desastrosa en todos los sentidos…hasta en su plan de vacunación”. 

 El plan, el cual la Corte Suprema ha exigido al Gobierno que presente, prevé vacunar en su primera fase a cerca de 14 millones de personas de alto riesgo.

En las siguientes tres fases espera llegar a 51,6 millones de habitantes, cerca del 24 por ciento de la población de 212 millones. El plan prevé inmunizar a más del 70% de la población, pero no ofrece detalles de cómo alcanzará esa cifra. 

En ese sentido, un grupo de expertos en Salud Pública, cuyos nombres aparecían en el plan, indicaron en un comunicado que no fueron consultados sobre el texto final. “Nunca vimos ninguna versión de este documento”, aseguró una de las expertas. 

Las crítica llueven al mismo tiempo que Folha publica un sondeo que advierte que el 22% de los brasileños no piensa vacunarse contra el coronavirus, frente al 9 por ciento de agosto. 

Según un sondeo de Datafolha, el 50% de la población no tomaría una vacuna fabricada en China, frente al 47% que aseguró hacerlo. También, indicó que la aprobación de Bolsonaro se mantuvo estable durante la pandemia, en un 37%, el mismo nivel que en agosto, y el mejor índice de su mandato. 

Latest articles

El FBI investiga a Javier Milei

Luego del escándalo por la estafa promocionada a través de la cuenta de X del presidente argentino, el FBI investiga el caso.

Famosa actriz surcoreana es hallada muerta en su apartamento

El anuncio de su muerte se produce después de que Kim fuera sorprendida conduciendo bajo los efectos del alcohol en 2022 tras estrellar su automóvil contra una barandilla y un transformador y fuera sentenciada a una multa de 20 millones de wones (13.850 dólares).

Trump busca que la Corte Suprema valide el despido del jefe de la Oficina de Asesoría Especial

El Departamento de Justicia presentó el recurso luego de que la jueza federal Amy Berman Jackson bloqueara temporalmente el despido de Dellinger el pasado 12 de febrero, ordenando su restitución mientras continúa el litigio.

El DOGE de Musk visitará el centro de control de tráfico aéreo

Elon Musk reaccionó al anuncio en su plataforma X, afirmando que "la seguridad del transporte aéreo no es un tema partidista" y que los ingenieros de SpaceX ayudarán a hacer los vuelos más seguros.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

El FBI investiga a Javier Milei

Luego del escándalo por la estafa promocionada a través de la cuenta de X del presidente argentino, el FBI investiga el caso.

Famosa actriz surcoreana es hallada muerta en su apartamento

El anuncio de su muerte se produce después de que Kim fuera sorprendida conduciendo bajo los efectos del alcohol en 2022 tras estrellar su automóvil contra una barandilla y un transformador y fuera sentenciada a una multa de 20 millones de wones (13.850 dólares).

Trump busca que la Corte Suprema valide el despido del jefe de la Oficina de Asesoría Especial

El Departamento de Justicia presentó el recurso luego de que la jueza federal Amy Berman Jackson bloqueara temporalmente el despido de Dellinger el pasado 12 de febrero, ordenando su restitución mientras continúa el litigio.