back to top
viernes, abril 4, 2025
InicioPaísesEstados UnidosFuerza Aérea probará armas láser para destruir drones enemigos

Fuerza Aérea probará armas láser para destruir drones enemigos

publicado

spot_img

WASHINGTON.- Jeff Stanley, encargado de ciencia, tecnología e ingeniería de la US Air Force aseguró que Estados Unidos comenzara a probar en el próximo verano sus primeras armas láser, que irán instaladas en aviones caza F-15 señaló el oficial. 

En un contrato entre el Pentágono y el grupo de defensa Lockheed Martin por 26 millones de dólares se acordó desarrollar un programa de demostración láser llamado SHIELD (Self pretor High Energy Laser Demonstrator), como prueba piloto. 

El proyecto consiste en instalar en aviones caza bombarderos armas láser con una potencia superior a los 50.000 watts para probar su capacidad de destrucción contra drones enemigos o misiles de tipo crucero. 

Desde el 2014 el Pentágono viene probando esta clase de armamento cuando instalo en el US Ponce, uno de sus barcos de guerra, un láser de 30.000 watts de potencia. 

La poderosa Lockheed Martin acaba de anunciar que un láser de potencia de 60.000 watts esta listo para ser instalado en las próximas semanas en un camión del ejército para ser probado contra morteros y pequeños drones. 

Últimos artículos

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Las acciones caen nuevamente tras el impacto de los aranceles de Trump, con los bancos en la mira

Las acciones del sector bancario se desplomaron a medida que los inversores temían por el crecimiento económico y descontaban recortes más agresivos en las tasas de interés por parte de los bancos centrales.

Uruguay buscará acuerdos comerciales con mercados del mundo árabe

El director de Asesoría de Política Comercial del MEF, Juan Labraga, también remarcó la necesidad de avanzar en una mayor apertura del acuerdo vigente Mercosur-India.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.

Artículos relacionados

Los inversores de Tesla se preparan para otro año de caída en ventas: crece el rechazo a Musk

El problema no es solo político. Tesla ha sido criticada por su gama de modelos envejecida, mientras que competidores como BYD en China —donde la competencia es feroz— han lanzado modelos que desafían al exitoso Model Y. En Europa, la empresa también pierde terreno.

Apple en problemas: sus iPhones podrían encarecerse hasta un 43%

Apple vende más de 220 millones de iPhones al año, con sus principales mercados en Estados Unidos, China y Europa.

Trump desata una guerra comercial global con nuevos aranceles masivos

Los futuros de Wall Street se desplomaron mientras los inversores se deshacían de activos de riesgo en favor de bonos y oro, considerados refugios seguros.