back to top
InicioPaísesRusiaFuerzas rusas de paz parten hacia Nagorno Karabaj

Fuerzas rusas de paz parten hacia Nagorno Karabaj

publicado

MOSCÚ.- Las Fuerzas rusas de mantenimiento de paz inician su traslado a Nagorno Karabaj, tras la firma de un acuerdo para el cese al fuego en la región.

El presidente ruso, Vladímir Putin, junto con el primer ministro armenio, Nikol Pashinián y el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, firmaron una declaración para un absoluto alto al fuego y un cese completo de las hostilidades en Nagorno Karabaj, zona de conflicto.

Como detalló Último Cable, el alto al fuego empezó a las 00:00 hora de Moscú de este martes 10 de noviembre.

El presidente de Rusia confirmó que sus fuerzas de paz se desplegarán en la región del conflicto.

“Un contingente ruso de mantenimiento de la paz se está desplegando a lo largo de la línea de contacto en Nagorno Karabaj y a lo largo del corredor que conecta a Nagorno Karabaj con la República de Armenia”, agregó Putin.

Según el Ministerio de Defensa ruso, dicho contingente consiste en un total de 1.960 soldados, 90 vehículos blindados de transporte de personal y 380 unidades de maquinaria.

El núcleo de las fuerzas de paz que se actuarán en Nagorno Karabaj es una sununidad de la 15 brigada de fusílenos motorizados del Distrito Central de las FFAA rusas.

Más tarde, la cartera de Defensa confirmó la salida de los primeros aviones que trasladarán a los efectivos de continente de paz ruso.

“Los primeros cuatro Ilyushin IL-76 implicados en el traslado de fuerzas de paz rusas a la zona de conflicto en Nagorno Karabaj salieron del aeródromo con efectivos, vehículos, transportes blindados y otro material a bordo”, comunicó el ente.

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.