back to top
domingo, abril 13, 2025
InicioPaísesEstados UnidosGeneral Motors es multado por subestimar emisiones

General Motors es multado por subestimar emisiones

publicado

spot_img

NUEVA YORK.— El fabricante estadounidense General Motors (GM) tendrá que pagar una multa de 146 millones de dólares por subestimar las emisiones en sus vehículos, dijeron reguladores federales el miércoles.

El gigante automovilístico fue multado tras descubrirse que aproximadamente 5,9 millones de vehículos liberaban más emisiones de las reportadas, dijo a la AFP un portavoz de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en Carreteras (NHTSA).

Los vehículos, de modelos entre 2012 y 2018, mostraron emisiones de dióxido de carbono más de un 10% superiores, en promedio, a lo que GM informó, según la Agencia de Protección Ambiental (EPA) estadounidense.

Además, GM aceptó amortizar créditos de gases de efecto invernadero equivalentes a unos 50 millones de toneladas de CO2, según la EPA, con un valor de mercado de cientos de millones de dólares.

Las acciones de GM cayeron un 0,51% el miércoles en la Bolsa de Nueva York.

El año pasado, GM pagó a la NHTSA una multa de 128 millones de dólares debido a que camionetas vendidas varios años atrás incumplieron las normas de ahorro de combustible.

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.