back to top
miércoles, abril 16, 2025
InicioPaísesChinaGigantes petroleros comerciarán sin recurrir al dólar

Gigantes petroleros comerciarán sin recurrir al dólar

publicado

spot_img

PEKÍN.— Empresas energéticas de China y Rusia, como Rosneft y CNPC, han acordado iniciar pagos en sus respectivas monedas, según informó la compañía estatal de Moscú.

Durante el 26º Foro Económico Internacional de San Petersburgo, el director ejecutivo de Rosneft, Igor Sechin, se reunió con el presidente de la junta directiva de CNPC, Dai Houliang.

Durante el encuentro, discutieron las perspectivas de implementación de proyectos conjuntos de producción, así como la cooperación en el ámbito tecnológico, de acuerdo con un comunicado emitido.

«La cooperación entre Rosneft y CNPC contribuye significativamente al logro de la meta establecida por los líderes de ambos países de alcanzar un volumen comercial de 200.000 millones de dólares. Se espera que el volumen de comercio mutuo entre Rusia y China supere este nivel para fines de 2023″, señala el comunicado.

El comunicado también destaca que el diálogo entre las empresas energéticas rusas y chinas continúa siendo una de las herramientas más efectivas para impulsar el comercio bilateral.

Durante su participación en el foro, el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que Moscú no tiene como objetivo desdolarizar su economía ni la economía mundial. Sin embargo, subrayó que el impacto de una moneda en la economía global está directamente relacionado con el potencial económico del país emisor.

En ese sentido, Putin afirmó que Estados Unidos es una gran economía, pero sus líderes actuales están abusando de la confianza de su pueblo al perseguir objetivos políticos oportunistas a corto plazo, lo que socava su poder incluso en el ámbito financiero global.

El mandatario también destacó que si la tendencia hacía los pagos sin dólar gana impulso, será el principio del fin de esa moneda, ya que las reservas de las principales economías mundiales en dólares están disminuyendo, al igual que las liquidaciones en euros.

Últimos artículos

El gigante del lujo francés LVMH se desploma tras decepcionar con sus ventas y previsiones

De cara al futuro, la compañía no aporta indicaciones a corto plazo pero confían en una recuperación del sector a futuro.

Chile presenta plan de obras del Corredor Bioceánico Vial

Se trata de una vía que busca conectar el Atlántico y el Pacífico atravesando Argentina, Brasil, Paraguay y Chile.

Donald Trump arremete de nuevo contra Volodimir Zelenski

"No empiezas una guerra contra alguien que es 20 veces más grande que tú y luego esperas que la gente te dé algunos misiles", aseguró Trump, sumando un nuevo episodio a la tensa relación entre ambos mandatarios.

Más de 50 muertos en ataques a aldeas del centro de Nigeria

Los enfrentamientos ocurrieron en un área que suele ser azotada por la violencia étnica y religiosa, principalmente entre ganaderos que disputan tierras.

Artículos relacionados

Entran en vigor los aranceles de Trump a varios países

Trump casi duplicó los aranceles sobre las importaciones chinas, que la semana pasada se encontraban en el 54%, como respuesta a las contramedidas que anunció Pekín. China ha prometido luchar contra lo que considera una forma de chantaje.

Evo Morales lidera la primera reunión de su nuevo partido

Pese a la inhabilitación, el exmandatario de Bolivia anunció "la inscripción del candidato Evo presidente" para el 16 de mayo.

Volkswagen invertirá 580 millones de dólares en Argentina

La compañía fabricará en la planta de Pacheco una nueva versión de su modelo Amarok, que ya no se fabrica en Europa, pero sigue funcionando en Sudamérica. Está previsto el lanzamiento del nuevo modelo en 2027.