back to top
InicioPaísesMéxicoGobierno de México duplicará el salario mínimo diario

Gobierno de México duplicará el salario mínimo diario

publicado

CIUDAD DE MÉXICO.- El presidente de México, Andrés ManuelLópez Obrador, encabezó un acto donde se oficializó el incremento del 16,21% del salario mínimo general acordado por el Gobierno, empresarios y sindicatos. En términos concretos, esto se traduce en un aumento de 88,36 pesos diarios, cerca de 4,35 dólares, a 102,68 pesos diarios, 5,06 dólares. 

El nuevo salario entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2019, informó la secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde. “Para 2019 se fijará el salario mínimo general en 102,68 pesos y en 176,72 pesos en la zona de la frontera norte. Es un aumento del 16,21 por ciento y en municipios de la zona fronteriza norte el salario mínimo vigente en 2018 se duplicará”, aseguró la funcionaria. 

Alcalde aseguró que esta subida, mayor a la del pasado año de 10,4%, permite una “ruta de recuperación progresiva, responsable y sostenible” del salario, con un incremento que no generará inflación. Ello permitirá llegar a la línea de bienestar del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), y así pasar de un “salario mínimo a un salario digno”, añadió. 

Por su parte, el mandatario López Obrador precisó que el aumento significa “una nueva etapa en la política salarial de nuestro país” para garantizar una mejor distribución de las riquezas a todo el pueblo. 

Asimismo, el jefe de Estado destacó que el incremento salarial es un acto que fortalece al Gobierno mexicano y al país, tanto a lo interno como a lo externo, al considerarlo como un “acto de madurez política, responsabilidad y confianza”, señaló el jefe de Estado. 

Últimos artículos

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.

Brasil y EE.UU. avanzan en negociaciones sobre aranceles

Las negociaciones iniciaron luego de la reunión en octubre del presidente estadounidense Donald Trump, con su homólogo brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva.

Detenidos en la Cachemira india tras atentado en Nueva Delhi

Autoridades de la India confirman redadas en la disputada región de Cachemira, tras la explosión de un vehículo cerca del histórico Fuerte Rojo en Nueva Delhi.

Artículos relacionados

Inteligencia de EE.UU. pone bajo la lupa tácticas militares de Israel en Gaza

Las fuentes, que hablaron bajo condición de anonimato debido a la sensibilidad del tema, no precisaron si los palestinos mencionados en la inteligencia eran prisioneros o civiles.

El 67% de los brasileños aprueba la operación policial más letal en Río de Janeiro

Una encuesta de Quaest revela que la mayoría no considera excesivo el uso de la fuerza, pese a los 121 muertos registrados.

Los vínculos de Trump con Epstein reaparecen en un Congreso ya dividido

El presidente de la Cámara, Mike Johnson, dijo a periodistas que someterá el proyecto a votación la próxima semana.