back to top
viernes, abril 11, 2025
InicioPaísesRumaniaGobierno de Rumanía esquivó una moción de censura

Gobierno de Rumanía esquivó una moción de censura

publicado

spot_img

BUCAREST.- El Partido Social Demócrata, agrupación oficialista en Rumanía, superó hoy jueves una moción de censura en el Parlamento. La oposición lo sometió al voto de confianza porque consideran que amenazan Estado de Derecho y la estabilidad económica de la Nación.

Solamente 161 diputados respaldaron las acusaciones, cuando se requiere un mínimo de 233 para que la moción se vuelque a favor de quién la presenta.

«La moción no tiene que ver con una lucha política, sino con el futuro de nuestro país», explicó el opositor Dan Barna, líder de la Unión Salvar Rumanía. En la misma línea consideró que tanto Dragnea y Dancila son una constante amenaza para el país.

La reforma judicial y el cese fiscales y jueces generaron una gran polémica en Rumanía e incluso estos temas se apropiaron de la agenda política desde que los socialdemócratas llegaron al poder el año pasado. Más allá de las quejas que pueda tener la oposición, la Comisión Europea también manifestó su preocupación por los cambios realizados.

La primera ministra del país, Viorica Dancila, descartó abandonar su puesto y afirmó que Rumanía va en el camino correcto.

 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.