back to top
sábado, abril 12, 2025
InicioMundoGoogle admitió que espía a sus usuarios

Google admitió que espía a sus usuarios

publicado

spot_img

CALIFORNIA.- La empresa líder en informática, Google, reconoció que guarda los datos de sus usuarios a pesar de que la ubicación del dispositivo esté desactivada. Si bien tomó medidas al respecto, no cambió su forma de almacenamiento.

«Hemos estado actualizando el lenguaje explicativo sobre el Historial de Ubicaciones, para hacerlo más consistente y claro en nuestras plataformas y centros de ayuda», declararon representantes ayer.

La empresa salió a hablar luego de que una investigación denunciara que, tanto Google como otras aplicaciones, llevaban adelante estas prácticas sin el consentimiento explícito del usuario. Hasta el momento, el único cambio que introdujo fue reformular su información al respecto, las prácticas de seguimiento continuarán.

«Esta configuración no afecta a otros servicios de ubicación en su dispositivo», dice en concreto ahora la página de ayuda en Google. Con esta frase dan la pauta de que, entonces, los datos serán guardados.

¿Por qué este tipo de aplicaciones, principalmente las diseñadas para móviles, hacen tanto hincapié la ubicación de usuario? Por un motivo simple: vender publicidad personalizada. Al conocer los gustos, costumbres, lugares frecuentes, entre otros, solventan todos los servicios gratuitos que brindan.

 

Últimos artículos

Perú afirma que pausa arancelaria permitirá negociaciones y mostrar beneficios de TLC

En el caso de Perú, que cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, se mantendría la aplicación del arancel adicional del 10% sobre productos que previamente ingresaban sin aranceles.

China advierte al último gran partido opositor de Hong Kong que se disuelva

El Partido Democrático, fundado en 1994, en los años previos al histórico traspaso de Hong Kong del Reino Unido a China, ha sido durante décadas el principal partido opositor.

Autoridades chilenas se reunirán con la administración Trump para evitar aranceles del 10%

Así lo ha confirmado la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales de Chile, Claudia Sanhueza.

Sheinbaum aboga por aprovechar complementariedades económicas con los países de Latinoamérica

El objetivo de esta clase de alianzas, según ha apuntado, no es sustituir lo que se produce en ambos países, sino aprovechar las fortalezas de distintos sectores.

Artículos relacionados

IA: China ya venció a Estados Unidos en esa carrera

Las capacidades de ciberdefensa de Estados Unidos están al nivel de “un jardín infantil” en algunos departamentos gubernamentales.

Huawei lanza su sistema operativo ante sanciones EEUU

El gigante de telecomunicaciones chino lanzó el sistema operativo HarmonyOS, para luchar por su supervivencia en los teléfonos inteligentes.

Facebook niega rumores sobre desbloquear a Trump

La información de que al expresidente Trump se le restableció el acceso a sus cuentas de Facebook e Instagram “no tiene nada que ver con la realidad”.