InicioPaísesEstados UnidosGoogle corta lazos con Huawei tras anuncios de Trump

Google corta lazos con Huawei tras anuncios de Trump

Published on

spot_img

CALIFORNIA.- La estadounidense Google, cuyo sistema operativo Android está instalado en la gran mayoría de los teléfonos inteligentes del mundo, indicó este domingo que ha comenzado a suspender sus relaciones con el grupo chino Huawei, una de las empresas consideradas “de riesgo” por el Gobierno de Donald Trump.

La decisión es consecuencia de la inclusión de la empresa china en la “lista negra” de empresas que suponen una “amenaza para la seguridad nacional”.

Huawei Technologies Co LTDS perderá así acceso inmediato a las actualizaciones del sistema operativo Android y la próxima versión sus móviles para el exterior de China tampoco contará con aplicaciones y servicios como Google Play Store o Gmail. La empresa asiática aún tendrá accesos a la versión Android disponible a través de licencias de código abierto, disponibles para cualquiera que quiera usarlas.

“Estamos cumpliendo con la orden y revisando las implicaciones”, dijo un portavoz de Google en un correo electrónico a la agencia de noticias AFP.

Las implicaciones pueden ser importantes, pues como todo los grupos tecnológicos, Google debe colaborar con los fabricantes de smartphones para que sus sistemas sean compatibles con los teléfonos.

Pero de momento deberá detener las actividades que suponen transferencia de tecnologías que no sean públicas (de “open source”), lo que obligaría al fabricante chino a usar solo la versión “open source” de Android, según explicó a la AFP una fuente cercana al caso.

Huawei no podrá entonces acceder más a aplicaciones y servicios propiedad de Google.

Por su parte, la compañía china ya denunció durante la semana  pasada “restricciones irracionales” que interfieren con sus derechos como empresa.

La firma está desde hace tiempo en la mira de las autoridades estadounidenses, bajo sospechas de espionaje a favor a de Pekín, que ha contribuido en gran parte a la espectacular expansión internacional de la tecnológica.

Durante el primer trimestre, Huawei vendió 59,1 millones de teléfonos inteligentes, un 19% del mercado y más que la estadounidense Apple, aunque todavía por detrás de la empresa líder, la surcoreana Samsung.

Huawei es una de las empresas líderes del 5G, la nueva generación del internet móvil que está en proceso de despliegue.

Las dos primeras economías mundiales están en medio de una guerra comercial con la mutua imposición de aranceles, y la tecnología es un eje fundamental de su enfrentamiento.

Latest articles

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.

China refuerza su apoyo a la economía privada

El sector privado en China compite con las empresas estatales y representa más de la mitad de los ingresos fiscales, más del 60% del PIB y el 70% de la innovación tecnológica, según estimaciones oficiales.

MÁS NOTICIAS COMO ESTA

Ola de calor sofoca a Río de Janeiro previo al Carnaval

La metrópolis de 6 millones de habitantes alcanzó por primera vez el cuarto de los cinco niveles de alerta de calor establecidos por las autoridades municipales.

Colombia: el PBI creció 1,7% en 2024

El petróleo y la minería se contrajeron un 5,2%, mientras que la industria manufacturera lo hizo un 2,1%.

Scholz “una paz impuesta” Ucrania

"Estos debates me sorprenden, lo admito. Se está hablando a espaldas de los ucranianos sobre los resultados de unas conversaciones que no se han producido, que Ucrania no ha consentido y en las que no está invitada a la mesa", dijo Scholz.